Arturo Herrera participa en reunión del G20
Arturo Herrera advirtió en el foro que los países de ingreso medio son los que más se han endeudado por la pandemia
México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, participó en las primeras horas de este 20 de noviembre en Reunión de Ministros de Finanzas del G20, donde alertó que los países de ingresos medios se están endeudando más que los de ingresos altos por la pandemia de coronavirus.
Arturo Herrera no renuncia a la Secretaría de Hacienda
A través de su cuenta oficial de Twitter, Arturo Herrera compartió algunas imágenes del encuentro con sus homólogos de algunas de las principales economías del planeta, el cual se llevó a cabo de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19.
El funcionario detalló que su exposición hizo hincapié en que la contingencia sanitaria ha significado un aumento de la deuda a nivel global, pero ésta ha sido dispar pues en los países ricos hay tasas de interés bajas, mientras que los de ingresos más bajos están recibiendo ayudas de organismo internacionales.
Esta madrugada participé en la Reunión de Ministros de Finanzas del #G20 . Señalé que la vacuna contra el #COVID19 es la principal esperanza para mitigar la #crisis sanitaria e impulsar la #recuperación económica. Pero esto presenta retos logísticos que tenemos que atender. pic.twitter.com/BOe08wqJP6
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) November 20, 2020Fonden no tiene recursos sino deudas millonarias: Arturo Herrera
Arturo Herrera expone en reunión del G20 retos para distribuir vacuna contra el cronavirus
Arturo Herrera también expuso en la Reunión de Ministros de Finanzas del G20 que la vacuna contra el coronavirus “es la principal esperanza para mitigar la crisis sanitaria” que atraviesa el mundo “e impulsar la recuperación económica” tras un segundo trimestre devastador para prácticamente todos los países del mundo.
Sin embargo, advirtió de los grandes retos en cuestión de logística que implicará distribuir y aplicar cientos, o incluso miles de millones de dosis del fármaco en los próximos meses.
"Ánimo, vamos a vencer": AMLO pidió tregua en cumbre virtual del G20
Como ejemplo de lo anterior, señaló que el récord de vacunaciones realizadas en México es de alrededor de 10 millones en un mes, pero ahora tendrán que hacer un esfuerzo mucho mayor.
Por ejemplo, en #México, en el pasado hemos llegado a aplicar un máximo de 10 millones de vacunas por mes; además, en la actual coyuntura, necesitamos garantizar 200 millones de jeringas. Lo anterior da una idea del reto logístico para el que nos estamos preparando. pic.twitter.com/13Fu0yp8OO
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) November 20, 2020