México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mostró este 28 de octubre un breve video con los avances en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, el cual se construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.

En su tradicional conferencia matutina, el mandatario destacó que, a diez días del inicio oficial de las obras de la nueva terminal aérea, ya hay avance visible en el trazo de la pista principal de aterrizaje y despegue.

“(Quiero) mostrarles cómo ya empezamos a trabajar en la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucia. Ya la Secretaría de la Defensa con su equipo de ingenieros a cargo del general Vallejo inició, y les vamos a mostrar cómo en diez días se va avanzando”.

Andrés Manuel López Obrador

La grabación, de aproximadamente un minuto de duración, enseña no solo la pista principal sino el avance en la terminal de pasajeros y la de combustible, así como en la torre de control y el estacionamiento. 

Asimismo, López Obrador indicó que quiso mostrar el video para informar al pueblo de México, pero “es también así… no es con ánimo de confrontar, pero es así como para decir ‘suave, suave, suave: tengan para que aprendan’”.

“Diez días de trabajo y suelo firme, no fango. Ahí queda eso”, agregó el mandatario.

Asociación Latinoamérica y del Caribe de Transporte Aérea critica construcción de aeropuerto en Santa Lucía

Pese al optimismo del gobierno respecto a Santa Lucía, la Asociación Latinoamérica y del Caribe de Transporte Aérea (ALTA) advirtió que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México (NAIM), que el gobierno pasado comenzó a construir en Texcoco, le restará competitividad y conectiva al país.

El director del organismo, Luis Felipe Oliveira, explicó que operar tres aeropuertos en el Valle de México (AICM, Santa Lucía y Toluca) requiere de una coordinación “fuerte e importante”.

“Tener dos aeropuertos, uno conectando con el otro, realmente no va a funcionar bien, y el gobierno tiene que escuchar bastante a la industria”.

“Tener dos aeropuertos, uno conectando con el otro, realmente no va a funcionar bien, y el gobierno tiene que escuchar bastante a la industria”.

Luis Felipe Oliveira

Además, explicó que la cancelación del NAIM le quitó a México la oportunidad de contar con un hub o centro de distribución regional que cree miles de empleos.