México, 26 Feb. (Notimex).- El sistema de traslado de valores está en riesgo ante el incumplimiento de inversiones de la empresa Brink?s Panamericana, que sólo ha invertido siete millones de dólares de los 300 que se comprometió cuando adquirió hace un año al Servicio Panamericano de Protección (Serpaprosa).

El diputado federal del PRD, Héctor Hugo Rodríguez Hernández, lamentó que a pesar de que los bancos y la Secretaría de Economía avalaron la venta al consorcio estadunidense Brink?s, ahora reconocen que no hay las inversiones prometidas y el servicio de traslado de valores podría entrar en crisis.

Expuso que de acuerdo con un informe remitido a la Cámara de Diputados, al adquirir el ciento por ciento de la empresa Servicio Panamericano de Protección por la transnacional Brink?s, fue recibido con ?beneplácito? por la Secretaría de Economía y su titular Bruno Ferrari.

Sin embargo, seis meses después hay preocupación por la falta de inversiones y el proceso de ?chatarrización? de las unidades dedicadas al traslado de valores.

?Existe preocupación ya que incluso un evento donde se darían a conocer por parte de estas empresas lo más novedoso en el traslado de valores a nivel mundial, recientemente se suspendió ante la incertidumbre?, dijo en entrevista.

En el informe se indicó que los 60 millones de dólares con los que adquirió Brink?s a Serpaprosa distan mucho de los 300 millones de dólares que se comprometieron a invertir en el país, no obstante que la operación fue calificada de ?ilegal? por el Congreso de la Unión.

Sobre el caso, hubo posturas contrarias a esa operación de diputados federales como la del coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, y del senador panista Felipe González.

El documento añadió que Brink?s, que recientemente comprara en México a la transportista de valores Servicio Panamericano de Protección (Serpaprosa) enfrenta ?la peor época de su historia? de la que alguna vez fuera el consorcio líder en el mundo.

"En México Brink?s ha empezado a cerrar sucursales, eliminar prestaciones de sus ejecutivos y desaparecer departamentos completos, como es el caso de la próxima extinción del departamento de ensobretado de nóminas, programado para los próximos meses.

?Con la llegada de Brink?s, no llegaron nuevas inversiones, sino aumentó el desempleo?, concluyó el texto que analizan legisladores federales.

NTX/LCR/ARL/CONFE