México.- Gustavo Ponce, quien fuera secretario de Finanzas en la administración de Andrés Manuel López Obrador en el Gobierno del DF, obtuvo un amparo para salir de la cárcel ya que no hubieron pruebas suficientes que demostraran su culpabilidad en el delito de fraude.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito informó que en la sesión plenaria celebrada el 13 de marzo de 2014, resolvió el juicio 250/2013, otorgar a Ponce Meléndez el amparo liso y llano.

Pues "concluyó que los elementos de prueba que tomó en consideración la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para emitir la sentencia condenatoria reclamada, por el delito de Fraude, eran insuficientes para demostrar la plena responsabilidad del quejoso", indicó.

"La decisión judicial tomada por este órgano colegiado, obedeció a la insuficiencia de pruebas para demostrar que la conducta atribuida a Gustavo Ponce Meléndez, en su carácter de Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal -consistente en haber realizado una llamada telefónica a funcionarios subordinados para que dieran prioridad al pago de cuentas por liquidar certificadas de la Delegación Gustavo A. Madero, relativas a servicios que no fueron contratados ni recibidos por la mencionada delegación, instrucción que finalmente no fue acatada-, efectivamente constituyera una aportación necesaria para la comisión del delito, de manera que pudiera afirmarse sin lugar a duda, la plena responsabilidad penal del quejoso como coautor o incluso como auxiliador", agrega el documento.

Ponce ingresó al Reclusorio Norte el 22 de agosto de 2011, procedente del centro de readaptación social 1, conocido como Altiplano, acusado del el delito de fraude genérico Abandonó el centro de reclusión, ubicado en la GAM, alrededor de las 12:55 horas de este viernes.