México.- El gobierno federal ha identificado a los posibles sucesores de los capos caídos Servando Gómez Martínez, 'La Tuta' y Óscar Omar Treviño Morales, 'El Z-42'.
El primero de ellos era el máximo líder de "Los Caballeros Templarios" que operaban en Michoacán, mientras el segundo era el capo de el sanguinario grupo de "Los Zetas"; ambas organizaciones criminales generaron niveles de inseguridad y violencia en el país que llegaron a niveles perturbadores.
De acuerdo con El Universal, fuentes del gabinete de seguridad nacional indicaron que con la captura 'La Tuta' el cártel podría desaparecer, mientras "Los Zetas" podrían desarticularse debido a la ausencia de una cabecilla, pero lo cierto es que, frente a ello se tienen ubicados a los potenciales sustitutos criminales de ambas organizaciones.
En el caso de "Los Caballeros Templarios" se trataría de dos sustitutos, el primero de ellos Homero González Rodríguez, 'El Gallo' o 'El Gallito' y quien es identificado por el gobierno federal como familiar de Nazario Moreno González, 'El Chayo', quien fue abatido durante marzo de 2014 por fuerzas federales.
'El Gallo' está vinculado a delitos de tráfico de drogas, secuestros y extorsiones en el estado de Michoacán y el Estado de México, donde está establecido su centro de operaciones. El gobierno federal considera que Homero podría conformar una nueva organización criminal para evitar ser rastreado por las autoridades.
El segundo con posibilidades es Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien durante el último año incrementó su poderío mediante el grupo de "Los Viagras" en la zona de Tierra Caliente.
El declive de los Templarios favorecería el control regional del CJNG.
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, aseguró que "Los Zetas" podrían desaparecer, pues no existe un personaje con el perfil para asumir el liderazgo del cártel, sin embargo, fuentes federales indican que Maxiley Barahona Nadales, 'El Contador', es uno de los operadores del cártel que podría quedar al frente debido a que conoce la estructura y las operaciones de la organización en el corredor del Golfo que integran Tamaulipas y Veracruz, así como la frontera sur, en Tabasco y Chiapas.
Lo cierto es que 'El Contador' tendría que pactar con otras células para reunir a la organización que se separó tras la muerte de Heriberto Lazcano y la oposición al mandato de los Treviño Morales.
Otro nombre es el de Rogelio González Pizaña 'Z-2' o 'El Kelin' quien asumió el liderazgo tras la muerte de Arturo Guzmán, 'Z-1', primer líder la organización que fue abatido en 2002.
Rogelio fue exoneador de delincuencia organizada el 30 de agosto de 2014.