México, 27 Feb. (Notimex).- Las sociedades financieras de objeto limitado (sofol) lograron darle la vuelta a sus pérdidas por 244 millones de pesos en 2010, al registrar al cierre de 2011 una ganancia total de 586 millones de pesos.
De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de valores (CNBV), este resultado se debió especialmente a la mayor utilidad obtenida por ING Hipotecaria y por la reducción en las perdidas que reportaron BNP Paribas Personal Finance y Consupago.
Ante dicho resultado, precisó, en 2011 la rentabilidad de los activos (medido por el ROA) fue de 0.94 por ciento, y la rentabilidad del capital (medido con el ROE) ascendió a 4.27 por ciento.
Destacó que las entidades sobresalientes por el nivel de rentabilidad del capital fueron: Consupago, con 29.68 por ciento; Agrofinanzas, 18.32 por ciento; Agrofinanciera del Noroeste, 17.84 por ciento y Agropecuaria Financiera, 14.32 por ciento.
Refirió que al cierre del cuarto trimestre de 2011, el monto de la cartera total de las Sofoles fue de 53 mil 797 millones de pesos, lo cual significa una disminución anual de 9.53 por ciento.
En tanto que el Índice de Morosidad (IMOR) del sector se ubicó en 10.80 por ciento y representó una disminución de 1.52 puntos porcentuales (pp) respecto al observado en el mismo mes de 2010, que fue de 12.33 por ciento.
Por su parte, el Índice de Cobertura de Cartera Vencida (ICOR) se ubicó en 60.69 por ciento, nivel menor en 3.92 puntos porcentuales que el registrado en diciembre del 2010.
Detalló que en diciembre de 2011 el sector Sofoles estuvo integrado por 19 entidades, mismo número que en septiembre del mismo año.
En el reporte no se incluyó a Financiera Tú Eliges Sofol, aclaró, debido a que no cumplió con entregar la información a esta Comisión en tiempo y forma, conforme a lo establecido en las Disposiciones de carácter general aplicables a estos sectores.
Al cierre de 2011 el saldo de los activos totales del sector fue por 62 mil 123 millones de pesos, con una variación anual negativa de 6.99 por ciento.



Por su nivel de activos, dijo, destacaron: GMAC Mexicana, ING Hipotecaria y Patrimonio, cuya participación fue de 72.34 por ciento de los activos totales del sector.
NTX/VER/ERH