Ciudad Juárez, Chih., 23 Ene. (Notimex).- El Desierto de Samalayuca trascendió hoy a nivel internacional al quedar plasmado en la página oficial del libro Récord Guinness, ya que el pasado 14 de octubre fue sede de la lección más larga de astronomía.
Los médanos de Samalayuca, que se extienden entre los municipios de Juárez y Guadalupe, forman parte del 13% del territorio nacional que se encuentra protegido, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
El pasado octubre, como parte de los eventos de Juárez Competitiva, se impuso un nuevo récord Guinness por el mayor número de alumnos con telescopio tomando clases de astronomía, al reunirse 458 participantes.
La marca la tenía China, con 250 telescopios observando el firmamento, récord que se superó en el Desierto de Samalayuca, con casi el doble, según lo constató ese día el auditor de World Guinness Records.
La investigadora Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue quien impartió la cátedra en la que disertó sobre cosmología, historia de las constelaciones, Júpiter y sobre la luna.
El evento se realizó en las dunas de Samalayuca, inmenso arenal de 150 kilómetros cuadrados, a donde acudieron más de 2 mil personas para atestiguar la nueva marca.
El exótico arenal se ubica a 50 kilómetros al sur de la ciudad, en donde se ha iniciado un proyecto para la conservación de las miles de hectáreas.
Ciudad Juárez contaba ya con dos récord Guinness; el burrito más largo del mundo, el cual alcanzó una extensión e 48.5 metros, y el mayor abrazo del mundo.
NTX/MCG/CRA/RHJ/GVG