México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Marina (Semar) reparar el daño contra tres personas originarias de Piedras Negras, Coahuila quienes fueron víctimas de detención arbitraria, retención y cateo ilegales, así como tratos crueles por conductas atribuibles a tres uniformados.

Por medio de un comunicado, la entidad defensora acreditó conductas vinculadas al trato cruel pues los tres presentaron diversas lesiones físicas, contemporáneas al día de su detención y retención realizadas con abuso excesivo de fuerza.

Además las víctimas fueron arrestadas por un tiempo excesivo e injustificado, sin orden de aprehensión y sin incurrir en flagrancia, con ello, a decir de la CNDH, existieron violaciones a los derechos humanos, a la libertad, la seguridad personal y a la integridad personal.

Del mismo modo, la Comisión acreditó elementos para confirmar cateo ilegal en el domicilio de una de las víctimas, pues la acción no fue fundada ni motivado en los requisitos constitucionales, con ello, dijo, existió transgresión al derecho humano a la inviolabilidad del domicilio y la privacidad, imputable a los mismos efectivos. 

Por ello el organismo nacional emitió la Recomendación 10/2016, dirigida al almirante Vidal Francisco Soberón Sanz para que repare el daño que corresponde a los tres agraviados en términos de la Ley General de Víctimas.

En la recomendación la CNDH pidió diseñar e impartir un Programa Integral de Educación, Formación y Capacitación en materia de Derechos Humanos a los servidores públicos de SEMAR, para insistir en un protocolo  detenciones de cualquier persona en flagrancia, un escrupuloso procedimiento para ponerlos a disposición de la autoridad competente sin demora alguna.

Un punto adicional insta a la dependencia a evitar detener y presentar ante las autoridades a ciudadanos con hechos simulados o no veraces, ni se imputen indebidamente delitos con motivo de una supuesta flagrancia.

Por último pidió hacer una evaluación de conocimientos del “Manual de Derechos Humanos para el Personal de la Armada de México”, aplicable a todo el personal de SEMAR.

Así como colaborar con la CNDH en el procedimiento de investigación y denuncia de hechos que inicie ante la Inspección y Contraloría General de Marina y la Procuraduría General de la República (PGR), respectivamente, contra los servidores públicos involucrados en el presente caso.