México, D.F.- El diario Excélsior publicó seis fotografías donde exponía “Viajes de Lujo” de Luisa Alcalde Luján, líder del Movimiento de Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes (Morenaje).

“Luisa María Alcalde Luján, lideresa juvenil de Morena, movimiento que impulsa a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, hace turismo de lujo por varios países del mundo, aun cuando su candidato promueve la austeridad” indica la nota publicada por la redacción del diario.

Hija de Bertha Elena Luján Uranga, propuesta por López Obrador para encabezar la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, y de Arturo Alcalde Justiniani, asesor jurídico del Sindicato Nacional del IMSS y de distintas universidades (UAM, UIA, Chapingo, Colmex), Luisa Alcalde publicó una réplica a la publicación del diario que pertenece a Grupo Imagen.

Luisa, quien figura como número uno en la lista de Representación Proporcional de la Circunscripción 4 (Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala), por el partido Movimiento Ciudadano, el viajo realizado a India ocurrió hace 4 años, en 2008, con la intención de para participar en un proyecto con grupos vulnerables. A través de la organización “Smile” que permaneció en una comunidad cercana a Calcuta por un mes.

En entrevista pata SDPNoticias señaló que la organización patrocina con gastos de hospedaje así como comidas, sin embargo el boleto de avión no. Mismo que tuvo que pagar por su cuenta y la de su familia. En ese 2008, trabajaba en el Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Damos espacio a la réplica:

Hace 4 años, en julio de 2008, realicé un viaje a la India para participar en un proyecto de apoyo a comunidades vulnerables, a través de una ONG llamada Smile, misma que contacté por medio de la ONG mexicana Vive México (www.vivemexico.org).

El proyecto se llevó a cabo en una comunidad cercana a Calcuta llamada Madhyamgram, y consistió en dar cursos de inglés, matemáticas y artes a niños de bajos recursos.

Los gastos de hospedaje y comidas estuvieron a cargo de la ONG y el boleto de avión corrió por cuenta propia, de modo tal que con ahorros míos (en ese momento me encontraba trabajando en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM) y el apoyo de mi padre pude realizar el viaje, en el que, de manera accesoria, nos llevaron a conocer centros turísticos como es el caso de Taj Mahal.

 

 

En ningún punto de la nota se hace constar que el viaje se haya realizado de manera lujosa.

Asimismo, muestran una fotografía y hablan de un viaje a Brasil que NUNCA realicé, sobra decir que la persona que aparece en dicha fotografía no soy yo.

 

 

Considero que nada tiene de incongruente el haber participado en un proyecto social, o viajar con tus ahorros, y hablar de la situación de falta de oportunidades, violencia y excluidos de la educación que sufren millones de jóvenes en México a causa de gobernantes egoístas y corruptos. Soy una abogada de 24 años que exige un cambio de rumbo en México y que lucha para lograrlo.

 

Esta nota periodística pone en entredicho la ética que siempre le he reconocido al Excélsior. Sé que todo esto forma parte de la guerra sucia que algunos medios de comunicación insisten en llevar a cabo. En mi caso, doy la cara, porque no tengo nada de qué avergonzarme, ni nada que esconder. Por ello exijo mi derecho a réplica para que se publique esta nota en el mismo espacio de primera plana en el que fue publicada la calumniosa nota a la que hago referencia (portada, pag. 12 Nacional).

 

 Asimismo, adjunto imágenes que omitieron publicar del proyecto en el que estuve involucrada.