México.- Con ofrendas que colocaron afuera de la Cámara de Diputados, alcaldes de diferentes municipios protestaron en contra de los recortes al presupuesto.
En entrevista con Reforma, el alcalde de Uruapan en Michoacán, Víctor Manuel Manríquez, cuestionó la desaparición de recursos para municipios entre los que se encuentran los fondos minero, migrantes y de fortalecimiento para la seguridad.
De acuerdo con el edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su demanda no es por una mayor cantidad de recursos, sino únicamente la solvencia de las necesidades básicas tanto para la infraestructura como para los fondos ya establecidos dentro del presupuesto municipal.
El perredista llamó al gobierno federal a encontrar los mecanismos que permitan que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios de la infraestructura, incluso si no atraviesan por los municipios.
Los alcaldes inconformes de diferentes partidos, demandaban una reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados luego de señalar que la Secretaría de Gobernación (Segob) les había dejado plantados.
Los presidentes municipales acusaron que con el presupuesto reducido frente a las múltiples responsabilidades, era necesario cambiar las reglas de operación.
De acuerdo con Sin Embargo, la protesta fue organizada por el edil Juan Hugo de la Rosa del municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.
Los alcaldes demandaban la restitución de los fondos para obra pública y la ampliación del Programa de Fortalecimiento para Seguridad en el Presupuesto 2020 presupuestado de 3 mil millones a 6 mil millones de pesos.
El Programa de Fortalecimiento se emplearía para la adquisición de uniforme para policías, compra de patrullas y equipamiento; De la Rosa adelantó que si no se atendían sus demandas en la cámara baja, los ediles saldrían a las calles de la Ciudad de México a manifestarse.