México.- No sólo edificios construidos antes de 1985 se derrumbaron tras el sismo de magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre. Inmuebles nuevos que supuestamente fueron erigidos con con reglamentos de construcción más estrictos sufrieron daños graves, por lo que sus propietarios exigen que se investigue posible negligencia y sean indemnizados, según se dio a conocer esta noche en el noticiero En Punto, de Televisa.

Uno de estos casos es el de los departamentos ubicados en Eje Central 418, colonia Portales, los cuales tenían menos de un mes de haber sido entregados a sus dueños, la mayoría jóvenes que invirtieron ahí al menos dos millones de pesos.

Reporteros de En Punto documentaron diversos daños, como paredes cuarteadas, grietas en columnas y trabes, vidrios rotos, plafones colapsados y hasta los baños registraron considerables. 

Ante ello, los propietarios acusan que hubo fallas en la construcción o se usaron materiales de mala calidad, por lo que ya se reunieron con los desarrolladores y avanzaron en algunos, como  que se mejoren las condiciones de seguridad.

“Ya está dañado y estamos en riesgo, porque son dos edificios de varios niveles, los cuales nos están afectando, aunque la casa de esta estructura es de un solo piso”, comentó Silvia Palomares, habitante de edificio dañado.

Al lugar acudió un ajustador de seguros identificado como Jorge Arrieta, quien explicó: “Estamos atendiendo a los asegurados, para darles a conocer  procedimiento para su reclamo. De acuerdo a lo que nos comentan no hay un daño estructural. Nosotros venimos en la parte que es el departamento, pero ya lo que son áreas comunes pues eso ya lo van a tener que checar con la empresa constructora”.

A una calle de ese edificio, los vecinos se encuentran preocupados por otro inmueble afectado, que dicen, construyó la misma empresa y también se encuentra dañado. 

Este edificio está ubicado en Eje Central 521, el día del terremoto sucedió esto (señala múltiples fracturas en muros del inmueble), pero los muros sí están muy inestables. Entonces nosotros les estamos pidiendo a los duelos de la constructora que no han aparecido, necesitamos una malla metálica o que pongan triplas en la parte de abajo, en lo que la delegación permite que se pueda empezar a restaurar otra vez”, señaló Walter Kleiner, habitante de edificio dañado.

Este es otro edificio ubicado en Emiliano Zapata 56, en la colonia Portales Norte. El costo de los departamentos más económicos era de 2 millones cien mil pesos, comenzó a ser habitado apenas hace 9 meses. El día del terremoto se desplomó y dos vecinos murieron.

“Nos los vendieron como edificios con la última tecnología: tenían celdas solares, estaban muy bonitos por fuera y ahora que se cayeron pues nos damos cuenta que no cumplen con las características técnicas ni de materiales. La constructora se llama Canadá Building, ellos ni siquiera han venido, el DRO está desaparecido”, denunció María Teresa Parra, habitante de edificio dañado.