México.- Desde el pasado 4 de junio, familiares de personas desaparecidas instalaron un plantón afuera de Palacio Nacional para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador garantizar sus derechos como víctimas antes el recorte al presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

A través de una carta dirigida al presidente, los familiares solicitan la destitución de la titular de la CEAV, Mara Gómez pues refieren que no ha atendido las solicitudes de las víctimas y es poco sensible con los casos. En lo últimos días, los colectivos que integran el plantón, también han solicitado víveres y otros recursos para continuar con su protesta.

“La principal exigencia es que no se nos deje de dar recursos para la búsqueda de personas; a nosotros como víctima no nos pueden imponer la austeridad que ya de por sí es escasa. A mi, desde Guanajuato me niegan los apoyos para buscar a mi hija que desapareció desde 2017”.

Sandra  Mercado

Sandra Mercado es mamá de Ramona Ramos Mercado, joven que fue desaparecida el 11 de septiembre de 2017 en Silao, Guanajuato; ella es una de las familiares que se mantiene en el plantón. En entrevista con SDPnoticias, resaltó que la principal preocupación es que falten recursos par buscar y que por Ley les corresponde a las víctimas del país.

En la carta firmada por 700 víctimas y 61 colectivos, otra de las principales peticiones esclarecer las medidas de austeridad pues mientras la CEAV anuncia un impacto en sus actividades esenciales; tanto el presidente como la Secretaría de Gobernación , han dicho que los recursos no faltarán para las víctimas que lo necesiten.

“Es por eso que nos preguntamos, cuál fue el juego y para que, altos mandos de la CEAV enviaron desde temprana hora del día 2 de junio a víctimas, dicho comunicado con el mensaje de que pidiéramos a nuestras hermanas y hermanos de colectivos y víctimas que salieran a defenderles en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ¿Por qué usar a las víctimas para pelearse con Hacienda?”

Fragmento de la carta a AMLO

Entre los colectivos que firmaron se encuentran Familiares en Búsqueda María Herrera, Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, Guerreras Buscadoras de Sonora, Grupo VIDA, Plataforma de víctimas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Colectivo Solecito Veracruz, entre otros.

Exigen transparencia al gobierno; piden apoyo al plantón

Familias víctimas en el plantón.

Desde el inicio de la manifestación en Palacio Nacional, las familias víctimas, incluidas por feminicidios, han reiteró sus exigencia entre las que destacan transparencia en los los recursos económicos de la dependencia y mejoramiento en el servicio de asesoría jurídica.

También que cese la revictimización, que se apegue su ejercicio a la Ley General de Víctimas, que se resuelva lo relacionado al Registro Nacional de Víctimas (Renavi) y las quejas ante organismos defensores de derechos humanos.

Por otro lado, solicitaron apoyo para las familiar que se encuentran en el plantón; necesitan medicamentos, víveres, tiendas de campaña, agua y artículos de limpieza, tarimas de madera y cable para conectar luz. Otra manera de apoyo es con donaciones económicas a la cuenta: 4169 1603 5123 0272 a nombre de Beatriz Tórrez Zuleta de BanCoppel.