Pago a profesores quedará resuelto a finales de abril: UNAM
La UNAM dijo que en las últimas semanas se han procesado depósitos a profesores, por lo que a finales de abril la falta de pagos quedará resuelto.
México.- El problema del pago a los profesores quedará resuelto a finales de abril de este 2021, afirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con la UNAM, en las últimas semanas se han procesado los depósitos pendientes a profesores de asignatura y ayudantes, por lo que a finales de abril el problema de falta de pagos quedará resuelto.
A finales de marzo, profesores de asignatura y ayudantes no habían recibido su pago por más de seis meses, sin embargo, siguieron impartiendo clases virtuales.
UNAM suspende fechas de examen de ingreso a Licenciatura
Nóminas extraordinarias para profesores de la UNAM
La aseguró que en las últimas semanas se han procesado los depósitos pendientes a profesores de asignatura y ayudantes, por lo que a finales de abril el problema de falta de pagos quedará resuelto.
La máxima casa de estudios precisó que se han generado nóminas extraordinarias para atender los casos de la Facultad de Ciencias, la entidad académica que registraba el mayor número de adeudos, mientras que los pagos atrasados de esa y otras facultades se regularizarán durante la primera y segunda quincena de abril.
UNAM asegura que ya comenzó a pagar a maestros
Llama la UNAM a instalar mesas de trabajo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prometió que el pago a los profesores quedará resuelto a finales de este mes de abril de este 2021.
Asimismo, hizo un llamado a las facultades y escuelas a instalar, conjuntamente con las dependencias de la administración central, las mesas de trabajo que se consideren necesarias, para atender de manera más expedita las dudas y aclaraciones que puedan surgir sobre los pagos y descuentos realizados, así como otras demandas del personal académico.
Cabe destacar que hasta el momento al menos 22 planteles de la UNAM se mantienen en paro, es decir, casi la mitad de la máxima casa de estudios del país, en protesta por los descuentos y la falta de pago de docentes de asignatura y ayudantes.