Ayotzinapa: familias acusan al Ejército de no dar información
Tras su reunión con AMLO, las familias consideraron que el Ejército está dosificando la información sobre la desaparición de los 43 normalistas
México.- Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa aseguraron que el Ejército no ha dado toda la información respecto a lo sucedido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero pues sus informes tienen limitantes y parece que están dosificando los datos al respecto.
Luego de tres horas de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional, donde por primera vez estuvo presente el Secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, afirmó que las víctimas consideran que los informes del Ejército son limitados.
No salieron contentos los padres de los normalistas de Ayotzinapa, de la reunión con @lopezobrador_ en PN. Por primera vez estuvo @Luis_C_Sandoval, quien dio la información que tiene sobre la participación de militares en el caso. El informe no convenció a los familiares. pic.twitter.com/R9U8uwOzEI
— Gaspar Vela (@gasparvela) January 13, 2021Informe Ayotzinapa 2020: Confirman primer auto de formal prisión contra un policía federal
Ejército se reunirá con el GIEI por Ayotzinapa
Debido a las dudas de las familias de los 43 normalistas, el abogado Rosales dijo que el Gobierno federal se comprometió a realizar reuniones con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) junto al Ejército para que se compartan todos los datos sobre el caso Ayotzinapa.
Se espera que el GIEI llegue a México a finales de este mes para comenzar con las reuniones con la Sedena; mientras que la siguiente reunión de las familias con AMLO se realizará hasta marzo.
Ayotzinapa: Ingresa a prisión 'el capitán Crespo'
Encinas celebra acuerdo con GIEI
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, declaró que fue una muy buena reunión en donde el presidente AMLO presentó la información que tiene sobre el caso, y también celebró el acuerdo para que haya una mesa de trabajo con el GIEI.
Este próximo 26 de enero de 2021 se cumplen 6 años y 4 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero. Con el gobierno actual, ha habido algunos avances como búsqueda en campo y detención de personas involucradas aunque las familias siguen con su exigencia de aparición con vida de los jóvenes.