Bruselas, 24 feb (EFE).- El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, visitará Moldavia y Georgia el 27 y 28 de febrero para abrir las negociaciones de sendos tratados de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y esos países.

"El área de libre comercio será un elemento clave para hacer progresar los vínculos comerciales y económicos de Moldavia y Georgia con la UE", indicó De Gucht en un comunicado difundido hoy.

Asimismo, el comisario se mostró confiado en que estas negociaciones avanzarán rápidamente y abrirán el camino a unas relaciones económicas más estrechas con la UE.

"La apertura de las negociaciones confirma el compromiso de la UE para profundizar en la progresiva integración económica y la asociación política con nuestros socios del Este", concluyó.

Durante su viaje, De Gucht se reunirá con el presidente de Moldavia en funciones, Marian Lupu, y el primer ministro, Vladimir Filat, así como con el primer ministro georgiano, Nika Gilauri, y confirmará los parámetros sobre los que trabajarán los jefes negociadores.

Las primeras rondas de negociaciones están programadas para la semana del 19 al 23 de marzo con Moldavia y para la del 26 al 30 de marzo con Georgia.

Estos acuerdos de libre comercio forman parte de los acuerdos de asociación que negocia la UE con esos países desde 2010, que tienen como objetivo general profundizar de manera significativa la asociación política y la integración económica con los vecinos del Este, recordó la CE.

En concreto, estos "ambiciosos" acuerdos comerciales pretenden eliminar obstáculos a los intercambios y aproximar la legislación de esos países relativa al comercio a la de la Unión.

Su alcance, además, es muy amplio y abarca asuntos fundamentales para crear un marco de inversiones "transparente y predecible", como la competencia, las compras públicas y los derechos de propiedad intelectual, señaló la Comisión.

Actualmente, ambos países se benefician de un acceso preferencial al mercado europeo, sea a través del sistema generalizado de preferencias SGP+ (Georgia) o del mecanismo de preferencias comerciales autónomas (Moldavia).

Además, los dos estados tienen suscrito con la UE un acuerdo de asociación y cooperación, Moldavia desde 1998 y Georgia, desde 1999.

La UE es el primer socio comercial de estos países; el comercio bilateral de bienes con Georgia ascendió en 2011 a 2.200 millones de euros y con Moldavia a 2.700 millones, según datos de la CE.