México.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que México registra 6 mil 297 casos confirmados de coronavirus Covid-19, con un total de 486 muertos hasta este jueves 15 de abril. 

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, el director de Epidemiología de la SSa, José Luis Alomía, señaló que además se mantiene en observación a 12 mil 340 casos sospechosos, con 26 mil 511 personas que ya han sido descartadas de haber contraído la enfermedad.

En total, el gobierno de México ha realizado 45 mil 148 pruebas de laboratorio

De ayer miércoles 15 de abril a la tarde de este 16 de abril, el número de muertes reportadas fue de 37, en tanto que el aumento de casos confirmados fue de 450.

Por tasa de incidencia, que hace una relación del número de casos por cada 100 mil habitantes, las entidades más afectadas por la pandemia son: Baja California Sur (BCS), con tasa del 20%, 166 casos confirmados y 6 muertos; Ciudad de México (CDMX), con tasa del 20%, mil 828 casos confirmados y 110 muertos; Quintana Roo, con tasa del 16%, 276 casos confirmados y 28 muertos; Baja California, con tasa del 14%, 505 casos confirmados y 41 muertos; y Sinaloa, con tasa del 10 por ciento, 327 casos confirmados y 40 muertos. 

De los 2 mil 470 municipios en México, el sistema de salud ha detectado al menos un caso confirmado de Covid-19 en 483 localidades, de entre las cuales se resolvió ampliar el periodo de cuarentena y suspensión de actividades hasta el próximo 30 de mayo. El resto del país levantará las restricciones a partir del 17 de mayo. 

E lreporte también dio a conocer la defunción de 101 casos sospechosos de Covid-19, cuyo resultado de prueba se dará a conocer en las próximas horas. 

En cuanto a las cifras de muertos confirmados, el mayor número de casos se concentra entre el grupo de personas de entre los 25 y los 59 años de edad, con más de 250 decesos contabilizados; en tanto que del grupo de mayores a 60 años, las pérdidas humanas son de más de 225. La tasa de letalidad en el primer grupo es del 5.7 por ciento, mientras que en el de adultos mayores es del 17.6 por ciento. 

El total de pacientes recuperados hasta ahora se mantiene en 39 por ciento