México.- Aproximadamente 10 mil servidores públicos del Gobierno del Distrito Federal, participaron en un mega simulacro en el que están involucradas todas las dependencias capitalinas, bajo una hipótesis de un sismo de 8.1 grados Richter con epicentro en el estado de Guerrero.
El ejercicio que inició desde las 10:00 horas estuvo supervisado por el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard desde el "C4", donde monitoreo el trabajo de las distintas instituciones como la Secretaría de Protección Civil, de Seguridad Pública, Bomberos, Sistema de Aguas, entre otras.
El funcionario subrayó que "no se trata de un simulacro de evacuación de edificios, se trata de un simulacro para medir la capacidad de respuesta de las instituciones", que durante dos horas serán evaluadas para conocer su operatividad ante una contingencia por un fenómeno natural.
El mandatario capitalino explicó que con el simulacro se busca que se constituyan mil 500 brigadas en sus puntos de trabajo en un tiempo menor a tres horas, en el que están involucrados cerca de cinco mil elementos, quienes serán la primera reacción para atender a la sociedad.
En este ejercicio también se simuló la existencia de 30 derrumbes para probar la capacidad de reacción de las brigadas, además en la hipótesis de que el movimiento telúrico provoque daños severos en las redes eléctrica, telefónica y de agua potable en la ciudad, así como daños en edificios estratégicos como son hospitales y de servicios de transporte.
Ebrard Casaubon recalcó que las mil 500 brigadas tienen que operar dentro de este tiempo, todos los servicios de emergencia, por lo que cada una de las áreas de gobierno se organizó en seis ejes de reacción para saber qué hacer "y hoy tienen que demostrar que lo pueden hacer bien".
Informó que este sexto simulacro es el último que se anunció de manera previa, pues los próximos se efectuarán sin previo aviso a las dependencias y "nadie va a saber si es de día, si es de noche, si es fin de semana, y vamos a ver cómo reaccionan en diferentes dependencias".
Los resultados los dará a conocer hoy mismo la Secretaría de Protección Civil, y la próxima semana se hará una evaluación pormenorizada de cada una de las dependencias en cada área de gobierno, que contendrá las zonas que se detectaron, los puntos a corregir, aspectos a mejorar y los procedimientos que se tienen que corregir.