México.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hizo un llamado para erradicar los discursos y conductas de xenofobia en contra de personas provenientes de China o que poseen características físicas similares, en relación con las ideas erróneas que los vinculas al contagio del coronavirus Covid-19.
A través de un comunicado, el Conapred señaló que en días pasados a través de redes sociales y medios de comunicación, han circulado ideas sobre un posible contagio con personas de origen chino o extranjeros, además estos mensajes también refieren que migrantes son portadores del virus para excluirlos.
“La xenofobia afecta el acceso a los derechos humanos de las personas migrantes y extranjeras [...] ningún grupo nacional o étnico presenta mayor riesgo de contagio que el resto”.
Por lo anterior hizo un llamado a la ciudadanía, medios y gobiernos a combatir los prejuicio que estigmatizan a estos grupos de personas como portadoras del Covid-19 y estableció que para evitar estas conductas en necesario rechazar las expresiones basadas en el perfilamiento racial, normalmente utilizadas en aeropuertos, restaurantes o transporte.
También se debe informar de manera accesible a todas la personas independientemente de su nacionalidad, origen étnico o estatus migratorio para que puedan enfrentar la contingencia; y garantizarles el acceso al servicio de salud.
{username} (@CONAPRED) March 24, 2020
Evitar discriminación a personas con coronavirus
Hace unos días, el Conapred también exhortó a la ciudadanía para no cometer ni tolerar actos de discriminación y violencia contra personas enfermas de Covid-19. También pidió a las administraciones de condominio a tomar las medidas de prevención necesarias de higiene, sanitización, seguridad y demás servicios.
“Difundir la información sobre las medidas sanitarias de prevención, promover un ambiente de respeto, inclusión, solidaridad y apoyo comunitaria entre las y los condóminos; asimismo abstenerse cometer actos de discriminación contra casos positivos de Covid-19”.
Finalmente recordó que cualquier persona que sea víctima de discriminación por su condición de salud puede interponer una queja ante el Consejo; y refirió que sus recomendaciones ayudarán que ninguna persona sea tratada de manera injusta.