Celebra Marcelo Ebrard que AstraZeneca presente vacuna eficaz y segura
El canciller recordó que Gobierno Federal tiene un acuerdo para distribuir la vacuna en el país
México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se mostró complacido con la noticia dada a conocer este 23 noviembre sobre la efectividad de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca.
A través de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard celebró que el fármaco contra el coronavirus tenga una efectividad de 90 por ciento, y recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estableció un convenio con los desarrolladores, Fundación Slim y el gobierno de Argentina para la fabricación y distribución de esta vacuna en el país.
Escepticismos en torno a la vacuna contra el SARS-CoV-2
Al leer el mensaje, varios usuarios de la red social destacaron que el dato de 90 por ciento expresado por el canciller mexicano no coincide con el consignado por varias agencias de noticias, de 70 por ciento.
Esta confusión puede deberse a que la farmacéutica reportó una efectividad general de 70 por ciento, la cual sube a 90 por ciento en pacientes que recibieron primero media dosis y luego una dosis completa.
Buena noticia para iniciar la semana : nos informa Aztrazeneca (Oxford) que su proyecto de vacuna muestra 90% de efectividad. México tiene contrato de suministro con ellos también. pic.twitter.com/4O6wFnNIu0
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 23, 2020Vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene 70% de efectividad
Oxford y AstraZeneca dan a conocer la eficacia de su vacuna contra el coronavirus
Oxford y AstraZeneca revelaron este lunes que ya cuentan con los primeros datos de su fase 3 de ensayos clínicos, los cuales mostraron una efectividad bastante dispar contra el coronavirus según la dosis aplicada.
Con este escenario, la Agencia reguladora de medicinas y productos sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido indicó que analizará la combinación que logró 90 por ciento para determinar si es posible aplicar tal dosis en toda la población.
Vacuna de Pfizer contra coronavirus podría ser aprobada a mediados de diciembre
Asimismo, la agencia destacó que el fármaco mostró altos niveles de seguridad en personas mayores de 70 años, y es más económica y fácil de transportar que algunas de sus competidoras.
En días pasados, Moderna y Pfizer-BioNTech dieron a conocer que sus ensayos de fase 3 demostraban que sus vacunas tienen una eficacia de alrededor de 95 por ciento. Con esto, serían 3 las principales opciones en el mercado y a disposición de los gobiernos del mundo.