México.- El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, informó sobre la muerte del artista mexicano, pintor y escultor, Manuel Felguérez Barra, a los 91 años de edad este 8 de junio.
“Hoy Zacatecas y México están de luto, hemos perdido a un hombre excepcional y a uno de los mayores exponentes del arte abstracto en el mundo: el maestro, pintor y escultor Manuel Felguérez Barra”
Alejandro Tello
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador recordó que el artista fue una figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en México; además, su obra y legado fueron fundamentales para la renovación radical de la cultura.
Asimismo, sobre la muerte de Felguérez Barra, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto lamentó el deceso de uno de los artistas más reconocidos de México, quien nació en Zacatecas el 12 de diciembre de 1928. De acuerdo con la funcionaria, el fallecimiento del artista ocurrió la noche del domingo 7 de junio.
“Anoche murió el maestro Manuel Felguérez, artista total de México. Su legado es vasto y diverso, su obra, reconocida mundialmente, nutrió la obra de otros artistas. Generosa y extraordinaria persona, entrañable. Mi sentido pésame y acompañamiento a su familia, en especial a Meche”.
Alejandra Frausto
{username} (@ATelloC) June 8, 2020
A las condolencias se unieron el Instituto Zacatecano de Cultura y la Secretaría de Cultura, que también destacaron los logros de Felguérez durante su carrera en la que obtuvo la Medalla Bellas Artes en 2016, figuró en diálogos de arte moderno internacional y como un precursor del arte abstracto en México.
{username} (@alefrausto) June 8, 2020
{username} (@cultura_mx) June 8, 2020
Desde niño se inclinó por el arte
Debido a la muerte de su padre, Felguérez se trasladó con su familia a la Ciudad de México cuando era niño; ya adolescente, se inscribió en la Academia de San Carlos para estudiar arte, pero a los cuatro meses la abandonó.
Fue a los 19 años de edad, en su primer viaje a Europa, cuando descubrió que lo más importante en el mundo era el arte y fue entonces que decidió iniciarse como escultor. Luego de instruirse en otras escuelas, entre 1940 y 1950 estuvo en París, donde recibió influencia de los movimientos artísticos de Europa y al regresar a México, formó parte de la primera generación de artistas abstractos.
Su primera exposición individual fue en 1958; luego en los años 70 fue investigador de la Universidad de Harvard y también comenzó a trabajar en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, de donde se jubiló en 1990.
Obtuvo reconocimientos en Francia, India y Brasil; y en 1988 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Más tarde, abrió el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en su ciudad natal.