México. - Durante el encuentro virtual que sostuvo con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de este jueves 30 de julio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell pidió que se apliquen sanciones penales para aquellos mandatarios que no se apeguen al mecanismo federal del Semáforo de Alerta Covid-19.
De acuerdo con lo indicado en una serie de mensajes publicados en Twitter por el analista, Víctor Sánchez Baños, el encargado de la estrategia nacional contra el coronavirus, sugirió que los gobernadores que decidan cambiar de color al estado que encabezan aun cuando a nivel federal estén en rojo, sean sancionados.
Amenaza a gobernadores que cambien el semáforo de rojo a otro color con sanciones de hasta cárcel a funcionarios estatales. Habla de acciones rigurosas.
{username} (@vsanchezbanos) July 30, 2020
En las publicaciones, Sánchez reveló que López-Gatell pidió que en caso de que los gobiernos estatales desacaten lo estipulado en el mecanismo que mide el nivel de riesgo de cada territorio, se proceda de forma penal contra los funcionarios locales responsables de las modificaciones, incluso con hasta tiempo en la cárcel.
De la misma forma, el analista refirió que las sugerencias del subsecretario, fueron dadas a conocer en primera instancia por el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila, quien alertó que el Semáforo de Alerta Covid-19, sería ya obligatorio bajo advertencias de sanciones penales o administrativas.
{username} (@vsanchezbanos) July 30, 2020
Según lo expuesto por Sánchez Baños, al ser confrontado por los gobernadores en relación a la obligatoriedad del mecanismo, López-Gatell no pudo explicar las razones por las que se aplicarían medidas punitivas, sin embargo insistió en que se impongan sanciones en caso de que se registre alguna omisión.
Incluso, añadió, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue una de las mandatarias que pidió explicaciones sobre las medidas al subsecretario, no obstante se afirma que el funcionario federal no logró brindar una aclaración suficiente.
Cabe destacar que hasta el momento de la publicación de esta nota, La reunión con Conago sigue y aún no se ha dado a conocer oficialmente por parte del gobierno federal la postura al respecto del tema.