México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitieron una alerta para evitar la mezcla de alcohol con bebidas energizantes.
Los cocteles de bebidas alcohólicas con bebidas adicionadas con cafeína pueden provocar daños a la salud y son populares en bares, discotecas y restaurantes.
La Cofepris vigila el uso de cafeína en bebidas no alcohólicas con una dosis de 20 a 33 miligramos por cada 100 mililitros de producto de conformidad con lo establecido en la NOM-218-SSA1-2011 sobre bebidas adicionadas con cafeína.
La legislación sanitaria vigente establece que las bebidas alcohólicas deben contener alcohol etílico en proporción de 2 a 55 por ciento, según lo establecido en la Ley General de Salud, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios y la NOM-142-SSA1/SCFI-2014 sobre bebidas alcohólicas.
La combinación de alcohol y cafeína puede causar una sensación momentánea de bienestar asociada a riesgos a la salud que pueden provocar ansiedad, insomnio, trastornos del ritmo cardiaco y en algunos casos, intoxicación, náuseas y vómito.
El límite máximo de cafeína recomendado para un adulto es de 300 miligramos diarios, mientras la ingesta de bebidas adicionadas con cafeína no debe rebasar los 165 miligramos por día; el exceso en el consumo puede generar efectos adversos en el sistema nervioso, la presión arterial y el sistema cardiovascular.
La autoridad mantendrá vigilancia permanente en los establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas preparadas y solicitó a los consumidores denunciar cualquier irregularidad al teléfono 01800 00335050.
La Cofepris llevará a cabo el aseguramiento de productos e impondrá las medidas de suspensión de actividades inmediata así como multas que pueden ser superiores al millón de pesos.