Tlalnepantla, Méx., 22 Mar. (Notimex).- El presidente de la AMPI sección zona metropolitana, Eduardo Fraind Yakin, informó que el 85 por ciento de los agentes inmobiliarios del estado de México no están certificados y esto puede generar operaciones fraudulentas.
El representante de la de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), indicó que tienen lista una propuesta de Ley Inmobiliaria que será presentada ante el Congreso local.
Ello, para evitar este tipo de acciones que pueden darse a través de la compra o renta de inmuebles con pago de fuertes cantidades de dinero en efectivo, sin previo estudio.
Explicó que el problema de la falta de certificación es grave, porque los agentes laboran en la informalidad y sin capacitación.
"De los mil 981 agentes inmobiliarios del Estado de México, el 85 por ciento no cuenta con certificación para prestar sus servicios y lo que buscamos es que los cerca de mil 600 agentes que trabajan en la informalidad, cuenten con elementos y capacitación y certificaciones, para que el patrimonio de los mexiquenses sea cuidado".
Fraind Yakin, informó que con esta ley se podrán evitar las operaciones fraudulentas, porque se tendría un control de la compra venta de inmuebles, con facultades para solicitar investigaciones si se detectan operaciones poco transparentes.
Afirmó que lo anterior, principalmente cuando el comprador busque hacer el pago en efectivo y en forma inmediata.
Puntualizó que la AMPI, elaboró la propuesta de ley en coordinación con un grupo de diputados, para hacer los trámites correspondientes ante el Congreso, con el fin de que se analice y apruebe, junto con un reglamento para su operación, como ya se tiene en seis estados del país.
NTX/CBQ/HAR/GVG