México.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordenó a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) el paro inmediato de sus operaciones, ya que debe acatar la huelga que inició el Sindicato Único de Trabajadores (Sutnotimex) en febrero.
Si no acata la orden, la agencia se hará acreedora a una multa de puede ser de 434 mil 400 pesos en términos de la Ley Federal del Trabajo.
El pasado 21 de febrero estalló el movimiento por violaciones al contrato colectivo de trabajo y por revisión del contrato ley, afirmó Adriana Urrea, secretaria general del SutNotimex.
Notimex “violó el derecho de huelga”
De acuerdo con el laudo emitido por la JFCA de los expedientes III-6276/2019 y III-698/2020, Notimex “violó el derecho de huelga”, porque mantiene sus actividades a pesar de que la huelga fue declarada como existente por las autoridades laborales y ofende los “derechos de la sociedad”.
Para Conciliación, se acredita plenamente la violación al derecho de huelga, ya que “la misma (Notimex) confiesa haber continuado sus labores, violando así el estado de huelga que debe respetar. Además de ser un hecho público y notorio que la empresa misma ha ostentado, y que se refleja en las notas diarias que emite dicha agencia de noticias".
JFCA sostiene que "en consecuencia, el continuar sus labores, no obstante haberse declarado existente la huelga la empresa estallada ofende los derechos de la sociedad".
{username} (@sutnotimex) May 13, 2020
Motivos del paro en Notimex
Los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores (Sutnotimex) señalan que el paro es por "la falta de acuerdos con la Dirección sobre la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente y por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo".
Dicen que Sutnotimex estuvo abierto al diálogo y a la negociación. Inclusive como parte de su disposición para alcanzar un acuerdo, aceptaron un ofrecimiento público de incremento salarial de 3.4 por ciento y de 1.8 por ciento a prestaciones, que nunca se formalizó por parte la agencia.
Están inconformes, además, por los despidos injustificados y el hostigamiento que, dicen los trabajadores, sufrieron tras ser obligados a firmar su adhesión a un sindicato patronal.
A petición de Notimex, el 27 de febrero, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje convocó a una asamblea para determinar la continuidad del movimiento huelguístico a través de la votación simple, teniendo como resultado 81 votos de trabajadores en favor de la huelga y 60 en contra.