México, 9 Feb. (Notimex).- El presidente del Comité Ejecutivo de Mexichem (BMV: MEXCHEM), Ricardo Gutiérrez, aseguró que la compra de acciones de una empresa europea como Wavin en momentos en que esa región presenta una etapa de baja actividad económica, no representa un riesgo a futuro para la empresa mexicana.
Enfatizó que no todos los países europeos tienen baja actividad económica o recesión e incluso en las naciones identificados con serios problemas como Grecia o España, Wavin no tiene operaciones.
Sin embargo, reconoció que la empresa holandesa sí trabaja en algunos países con problemas de crecimiento como Francia o Reino Unido, pero también en naciones como Noruega, Finlandia, Suecia e incluso Alemania, con crecimiento considerable y márgenes de utilidad muy significativos.
En conferencia telefónica, el directivo dijo que Mexichem podría consolidar la adquisición de las acciones de Wavin hacia finales de abril, con lo que se ubicaría como líder global de sistemas de tuberías plásticas y soluciones, con cuatro mil millones de euros en ventas totales.
La compañía petroquímica mexicana logró un acuerdo con la holandesa Wavin para lanzar una oferta pública por el total de sus acciones, por un monto de alrededor de 520 millones de euros, transacción que esperan concretar en marzo próximo.
Gutiérrez destacó que desde hace 10 años Mexichem ha mantenido una relación estrecha con Wavin como su tecnólogo, por lo que después de tres meses de negociación se consiguió firmar lo que podría llamarse ?un protocolo de fusión? benéfico para ambas firmas.
Con este documento, dijo, inicia el proceso de transacción y se expondrá esta información a las autoridades de Holanda para después hacer una oferta pública, lo que tomaría de tres a cuatro semanas en cada caso.
El directivo destacó que esta es la primera vez para Mexichem en donde adquiere una empresa pública.
Aclaró que su compra pudo haber sido de tipo hostil, es decir acudir directamente con los accionistas para convencerlos de vender sus acciones, que son mas de 40 fondos de inversión fundamentalmente en Europa y en Estados Unidos.
Sin embargo, agregó, la intención fue hacer una adquisición de tipo amigable, ?es decir hablar con la administración y convencerla de las ventajas o posibilidades que tendría esta combinación?, anotó.



?Con esta transacción Mexichem da un paso tremendo convirtiéndose en el líder global en la producción de tuberías de plástico, porque no solo vamos a producir tuberías de PVC, sino también de polipropileno y de polietileno?, aseguró Gutiérrez.
NTX/EGL/EVG