(Ampliación)
Guadalajara, 1 Feb. (Notimex).- El secretario general de Gobierno de Jalisco, Víctor Manuel González Romero acudió, ante la Oficialía de Partes del Congreso del estado, a entregar los tomos que comprenden el quinto Informe de labores del gobernador Emilio González Márquez.
El funcionario estatal estuvo acompañado del presidente de la Mesa Directiva y del secretario general del Poder Legislativo local, diputado Enrique Aubry de Castro Palomino y José Manuel Correa, respectivamente.
El informe de resultados está integrado de seis libros. El primero de ellos informa sobre los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), el segundo presenta los Programas Operativos Anuales (POAS), que desarrollan las dependencias gubernamentales.
Uno más aporta datos financieros y dos tomos que presentan la infraestructura y obra pública realizada. Un tomo adicional es una síntesis ejecutiva de los cinco tomos anteriores, mismo que contiene un CD informativo.
A partir del día 8 de este mes iniciará la glosa del Informe, con la asistencia de los secretarios del gabinete estatal, quienes comparecerán en bloque a fin de realizar el análisis de la administración pública y establecer la posición política del Poder Legislativo.
Sobre este asunto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Enrique de Aubry de Castro Palomino, señaló que los legisladores estudiarán y harán un análisis a fondo sobre los resultados reportados por el Ejecutivo estatal en dicho documento, para después presentar los cuestionamientos correspondientes.
Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, señaló en entrevista posterior a la entrega del quinto Informe de labores, que en este documento se da cuenta de los logros con respecto al Plan Estatal de Desarrollo (PED).
?Es un informe de logros como lo marca la ley, que contiene los esfuerzos que se hacen en cuanto a recursos económicos del estado, es un informe de desempeño porque contiene los POAS, que realizan las dependencias del gobierno estatal, además comprende la parte de obra pública?, dijo.
Respecto a las prioridades que tiene el gobierno del estado para estos últimos 10 meses de administración, comentó que el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los jaliscienses.



Además señaló que en este tiempo el principal reto ?es que se lleve un proceso de elecciones en el estado y un relevo de autoridades de la mejor manera?, sobre todo porque el término del gobierno de González Márquez coincide con el proceso electoral que se llevará a cabo en julio de este año.
NTX/LEL/VGT/GVG/CONES