México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que avanzan en las indagatorias para dar con el o los responsables de filtrar indebida e ilegalmente la base de datos de la Lista Nominal en un sitio de Internet, a fin de imponer sanciones correspondientes.

Asimismo, dejó claro que esa base de datos no sufrió intromisión alguna debido a su "blindaje", si no que en febrero de 2015 fue entregada a los partidos políticos para su revisión y por tanto se cuenta con la "huella digital" para dar con los responsables de su difusión.

Detalló que es la Unidad de lo Contencioso Electoral (UTC) del instituto y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) quienes  cuentan con todos los elementos jurídicos para resolver sobre el punto e imponer las sanciones administrativas y penales, respectivamente.

Señaló que las indagatorias deberán permitir la formulación de un proyecto de resolución que será remitido al Consejo General para su discusión y votación, con miras a aplicar con toda la severidad del caso la sanción correspondiente.

Reveló que un profesor de una universidad en Estados Unidos les informó por correo electrónico que un investigador sobre protección de datos personales y bases de datos "le comentó que existía, en un espacio digital de almacenamiento de Internet de una conocida empresa (…), un presunto listado de electores mexicanos".

Por ello se instruyó a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE) a entrar en contacto tanto con el profesor como con el experto informático, a fin de constatar la veracidad de las informaciones.

El Instituto Nacional Electoral activó a la brevedad todos los mecanismos para solicitar a la empresa Amazon, radicada en Estados Unidos, que todo el acceso a la base de datos se interrumpiera, lo que se consiguió en las primeras horas de viernes 22 de abril, añadió.