México.- El hombre propuesto por Andrés Manuel López Obrador como próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró este jueves que pedirán el cese de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en caso de ganar la elección del próximo 1 de julio, con el fin de llevar a cabo una extensa auditoría al proyecto.

“Si AMLO fuera electo el 1 de julio, el 3 o 4 pediría al presidente que se detuvieran las inversiones con objeto de hacer una auditoría de todo lo que tenemos que hacer: física, financiera, de impacto ambiental, de impacto urbano, para tomar la decisión correcta”.

Durante su participación en una mesa de debate organizada por el noticiero matutino Despierta, el ingeniero señaló las “muchas incertidumbres” que tienen ante la construcción de la terminal aérea, que van “desde la localización, que es la más inconveniente en el valle de México”, hasta "la transparencia, el monto de la obra que es enorme y la rentabilidad social, la cual “ha sido desbordada”.

Citando un artículo de Jesús Silva Herzog-Márquez, Espriú señaló que “en el ecosistema de corrupción en que vivimos, una obra como el NAICM no debe plantear suspicacias”.

Por su parte, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) defendió el proyecto al señalar que “no es un aeropuerto de un gobierno o de un partido: es un aeropuerto de Estado, de México para los mexicanos”.

Federico Patiño Márquez señaló que “se ha estado estudiando su ubicación desde hace 20 años y los aeropuertos se diseñan desde el espacio; hay estudios de ingenieros mexicanos y organismos internacionales, los mejores del mundo, que determinan que Texcoco es la mejor opción” sobre opciones como Zumpango o la actual base aérea de Santa Lucía.

“Tenemos que diseñar aeropuertos de largo plazo, tenemos un aeropuerto con 45 millones de pasajeros que da servicio a una tercera parte de todos los pasajeros del país y a 60% del transporte aéreo”, agregó.

De nuevo con la palabra, Jiménez Espriú apuntó que “para un problema no existe solo una solución”, por lo que el NAICM no es la única opción, pero sí la más cara, pues “se cancela el actual aeropuerto y la base de santa lucía; los estamos tirando a la basura”.

Además, aclaró que en un principio se había planteado que el actual aeropuerto internacional se convirtiera en una terminal exclusiva para vuelos nacionales y construir una nueva terminal internacional en Santa Lucía, pero ya se desechó dicha opción y ahora consideran que lo mejor sería que ambas terminales atiendan vuelos domésticos y foráneos.

Finalmente, Patiño señaló que el NAICM “es un referente en materia de transparencia y pasa la prueba de corrupción. No conozco un solo caso de corrupción, no hay proyecto en el mundo que tenga esta transparencia”.