México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, dijo que el próximo lunes 7 de marzo hará pública la nueva estrategia de capacitación y de formación continua docente, "se crearán trajes a la medida" para los profesores.

En entrevista con Radio Fórmula, señaló que los maestros que sean convocados a la evaluación y no asistan serán separados de su cargo sin ninguna responsabilidad para el Estado, es decir sin que haya una liquidación de por medio, ni jubilación y esos mentores serán sustituidos por los que quieran ser maestros quienes se someterán a un examen

Nuño Meyer destacó que por primera vez se da a conocer el resultado de la evaluación educativa, en un hecho inédito.

Señaló que se han dado los resultados de la evaluación realizada en la primera fecha que fue en noviembre y diciembre, en las 32 entidades del país, incluso en Michoacán Guerrero, Chiapas y Oaxaca donde fue necesario el apoyo de la Policía Federal para garantizar la seguridad de los maestros a evaluarse.

Apuntó que se dio una segunda oportunidad a los maestros que no aprobaron el examen y se decidió que se abrieran otras fechas extemporáneas en el mes de enero, estas reposiciones concluyeron en 28 estados del país y faltan cuatro estados Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca donde se estará haciendo a mediados de este año.

El titular de la SEP indicó que de los resultados de la primera fecha "de 150 mil maestros convocados se tuvo una participación de casi 90 por ciento, es decir 134 mil maestros y de ellos 15 por ciento tuvo una calificación insuficiente, y esto es un proceso, para nadie es un misterio que el sistema educativo en México no está en las condiciones que todos queremos". 

Precisó que ese 15 por ciento tendrá que presentar nuevamente el examen en un lapso de 12 meses y la reforma establece que hay tres oportunidades para los maestros que tengan calificación insuficiente y si no las aprueban serán separados para dar clases.

Señaló que en noviembre vendrá el segundo grupo a evaluarse, un grupo de 150 mil maestros en total, mil 200 mil maestros, después cada maestro se tendrá que evaluar cada cuatro años como lo marca la ley.