México, 29 Feb. (Notimex).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Federal Electoral (IFE) debe establecer a la brevedad los lineamientos y reglas para el desarrollo de debates entre precandidatos presidenciales.
En la sesión pública de este miércoles, la sala superior del TEPJF resolvió que el IFE debe explicar con claridad las preguntas que la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) hizo sobre la organización de los debates entre precandidatos, al considerar las respuestas que dio no son suficientes.
En el proyecto de la magistrada María del Carmen Alanís, que fue el primero que se analizó durante la sesión, se declararon fundados los agravios presentados en los cuatro recursos de apelación recibidos de parte del PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y la propia CIRT.
En ese sentido, los magistrados coincidieron en señalar que la respuesta dada por el organismo electoral es parcial y viola el principio de certeza, incurriendo en errores de interpretación.
"El correcto actuar del Consejo General del IFE debió ser en el sentido de proceder a dictar un acuerdo en el que regularan los lineamientos y reglas que dicha autoridad electoral considerara pertinentes y necesarios en torno a los debates", expuso Alanís Figueroa.
Señaló además que el IFE "debió advertir que las respuestas que se dieron a los cuestionamientos, tenían un alcance mayor que una respuesta con base en el referido derecho?.
?El Consejo General del IFE debió advertir que los planteamientos formulados por la CIRT y el PAN tenían un alcance mayor, ya que una respuesta puntual y clara respecto a los mismos, implicaba que se generaran derechos a terceros que no formularon las preguntas, por lo que sólo podía darse a través de lineamientos", puntualizó.
NTX/AOP/MGC