(Semblanza)

México, 11 Feb. (Notimex).- El escritor, periodista y filósofo de origen cubano, Francisco ?Paco? Prieto Echaso, quien radica en México desde hace más de 50 años, tiempo en el que ha colaborado en diversos medios impresos, celebra este 12 de febrero 70 años de su natalicio.

Hijo de refugiados españoles, Paco Prieto nació en La Habana, Cuba, el 12 de febrero de 1942. Vive en la Ciudad de México desde 1957, donde estudió la licenciatura en Comunicación y la Maestría en Filosofía en la Universidad Iberoamericana. Además, fungió como director del Departamento de Comunicación de esa casa de estudios.

Tiene un repertorio de diversos textos publicados en diversas casas editoriales, como Plaza y Janés y Grijalbo, entre los que se encuentran 10 novelas, cinco obras de teatro y numerosos ensayos.

En 2004, el Fondo de Cultura Económica publicó "Obra reunida de Francisco Prieto (Tres novelas del deseo y de la culpa)", la cual contiene un estudio preliminar del periodista Vicente Leñero.

Durante el Festival de la Palabra de 2007, intercambio cultural entre lectores y escritores, Prieto pronunció la conferencia "La literatura como conocimiento, aprendizaje y ejercicio de la vida".

En el área académica publicó "Comunicación y educación", "Cultura y comunicación" y "Diagnóstico de la comunicación social en México". Su única obra escrita en el género ensayo no académico se titula "Los 100 mejores libros del siglo XX".

Mientras tanto, en cuestión de medios de comunicación participó como guionista y locutor en el programa radiofónico "Huellas de la historia", transmitido por Radio Red.

Además, se realizó una adaptación radiofónica de su cuento ?Punto de encuentro", el cual forma parte del volumen "Cuentos del azar de la necesidad", que muestra la oposición que existe entre casualidad y destino.

Incursionó en la escritura dramática con textos como "Shakespeare y yo", "La expiación y Salomé" y "El amor de Dios". Parte de su obra narrativa la conforman "Tres novelas del deseo y la culpa", así como "El poder de la quimera".

Ha recibido diversos premios por sus escritos, entre los que destacan el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Fue nominado al Ariel en 1997 por el guión del filme "De muerte natural".

Prieto ha colaborado en diversas publicaciones, como en la revista "Proceso" y "Dos puntos", y en el diario "Reforma" se ha desempeñado como columnista taurino.

Actualmente conduce el programa televisivo "Tiene la palabra", transmitido por el Canal 22.

NTX/VRP/RML