Bogotá, 28 Feb. (Notimex).- Los mexicanos Gabriel Mariño, Everardo González y Salvador Delgadillo, satisfechos por su participación en el Festival de Cine de Cartagena, dijeron que este evento está en vías de ser el más importante de Latinoamérica.

En la edición número 52 del encuentro, Mariño presentó ?Un mundo secreto? y al finalizar la función expresó: ?Estoy muy satisfecho de la asistencia del público de Cartagena, ya que gracias a que las entradas a las salas son gratuitas para todos, la película registró un lleno total de un público latinoamericano con afinidades a los protagonistas y a la realidad de la historia.

?Soy egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, y estoy muy satisfecho de haber estrenado mi trabajo en Berlín, y después en el festival decano de Latinoamérica?, apuntó Mariño, quien alterna en la competencia oficial por el Premio India Catalina.

Además están en competencia "Porfirio", de Alejandro Landes; "Chocó", de Jhonny Hendrix (Colombia); "El año del tigre", de Sebastián Lelio; "Las acacias", de Pablo Giorgelli; "Vaquero", de Juan Minujín; "El estudiante", de Santiago Mitre (Argentina); "Historias que só existen quando sembradas", de Julia Murat y "Las malas intenciones", de Rosario García Montero.

Everardo González, uno de los documentalistas más prestigiados de México, también se encuentra presente en Cartagena, donde presentó su filme ?Cuates de Australia?, que participa en el concurso en la Sección Oficial Documental.

Este trabajo fílmico aborda el tema de una comunidad en el norte de Coahuila, que sufre una grave sequía.

?Es un honor estar de nuevo en Cartagena, antes había presentado ´A cielo abierto´ sobre el asesinato de Monseñor Romero en Salvador, recibió positivas críticas, sin embargo, me gustaría que destacaran al igual la sección documental que la de ficción ya que el interés que despierta nuestro género cada vez es mayor en Latinoamérica?, finalizó González.

Salvador Delgadillo, otro mexicano asistente a este festival, participa como guionista del corto ?Mutatio?, sobre un solitario náufrago que lucha por sobrevivir. El corto, previamente ganador del Festival de Guadalajara, participa en Competencia Oficial.

?Para mí participar en las proyecciones de los barrios, ha sido lo más estimulante de mi trabajo, transmitir a los barrios populares y sentir sus emociones es un estímulo inigualable?.

La competencia es todo un reto, pues hay grandes cortos. Pero creo que el mayor premio es haber sido seleccionado por este festival?, subrayó Delgadillo.

NTX/FEP/IPB