(Semblanza)

*El empresario e inventor se quitó la vida el 14 de marzo de 1932

México, 13 Mar (Notimex).- A 80 años de la muerte de George Eastman, el investigador y empresario fundador de Kodak, quien inventó el rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas, dicha compañía se declaró en quiebra en febrero pasado.

La compañía especializada en fotografía proclamó lo anterior tras el anunció del cierre de algunas plantas y de que se dejaría de producir material digital, en tanto que los precios de insumos de fotografía química se seguirían haciendo pero elevarían sus precios.

Tal panorama se suscita en el marco de la conmemoración por un año más del deceso del inventor y filántropo estadunidense, quien se quitó la vida el 14 de marzo de 1932, en Rochester, Nueva York, tras dedicar gran parte de su vida al desarrollo de la fotografía. dejó una nota que decía: "Mi trabajo está hecho, ¿por qué esperar?".

Nació el 12 de julio de 1854, en la aldea de Waterville, Nueva York; a los ocho años perdió a su padre, lo que ocasionó que la familia atravesara por momentos difíciles y penurias económicas, que lo obligaron a dejar sus estudios cuando tenía 14 años de edad.

Según sus biógrafos, el chico juró entonces, con sombría determinación, ayudar a su familia y sacarla de las dificultades financieras.

Fue así que se colocó como mensajero en una compañía de seguros, donde acabo haciéndose cargo del archivo de pólizas, pero el sueldo era insuficiente, lo que lo llevó a buscar una oportunidad en el banco local, donde pudo ahorrar para iniciarse en el negocio de la fotografía.

Fue a los 24 años cuando pensó en tomar unas vacaciones y un compañero le sugirió tomar fotos de recuerdo. Eastman compró su equipo fotográfico y tomó unas lecciones, y aunque nunca viajó a Santo Domingo, lugar que deseo visitar; a partir de entonces se dedicó a buscar la manera de simplificar el proceso de dicho arte.

Asimismo, pronto empezó a ver posibilidades de fabricar placas secas para el mercado, así que mientras trabajaba de día en el banco, por las noches experimentaba en la cocina de su madre, mezclando emulsiones.

Los primeros tres años de sus experimentos fotográficos fueron los más duros e inclementes en su trabajo, sin embargo, para abril de 1880, George Eastman alquiló el tercer piso de un edificio en la calle State de Rochester y empezó a fabricar placas secas para la venta.

En 1879 patentó en Inglaterra una máquina que aplicaba el gelatino-bromuro de forma homogénea, sobre las placas de cristal, pero fue hasta 1884, que tras varios experimentos, logró sustituir el soporte de la fotografía y patentó la primera película en forma de carrete que empezó a ser práctica.

Para llegar al público en general, Eastman decidió fabricar un nuevo tipo de cámara, la primera Kodak, que es introducida al mercado en junio de 1888.

Se trataba de una cámara, de tipo de cajón, ligera y de tamaño pequeño, cargada con un rollo de película desplegable, y con suficiente longitud para tomar 100 exposiciones.

El precio de la cámara ya cargada era de 25 dólares e incluía su estuche y una correa para el hombro; después de haber expuesto el rollo, la cámara se enviaba a Rochester, donde se sacaba la película, se revelaba, se imprimían las copias y se cargaba con un nuevo rollo por 10 dólares.

En agosto de 1889 se lanzaron al mercado los primeros rollos de película transparente de Eastman, que logró fabricarlos extendiendo una solución de nitrocelulosa sobre una mesa de cristal de 200 pies de largo por 42 pulgadas de ancho, que una vez seca recubría con un sub-estrato de silicato de sosa, para hacer que adhiriera la emulsión, y después recubría con la emulsión de gelatina.

Era transparente y sin grano y podía durar como soporte permanente para el negativo, con lo cual se hizo innecesaria la operación de despegue, además podía producirse en tiras de 200 pies de largo.

Esta película flexible y transparente de George Eastman, unida al aparato construido simultáneamente por Thomas Alva Edison, haría posible después el cinematógrafo.

Uno más de sus logros, en 1891, fue una nueva mejoría para la película transparente para aficionados, que al colocarla en carretes, permitía cargar la cámara a plena luz del día.

En 1892 fundó la compañía Eastman Kodak Company, en Rochester, Nueva York, lo que fue un cambio radical en el ámbito. La cámara Kodak crea un nuevo mercado y convierte en fotógrafos a personas que no tenían conocimientos especiales del asunto y cuyo único móvil era el deseo de tomar fotografías.

Ahora, la cámara ya no tenía que enviarse a Rochester para ser cargada nuevamente; los rollos de película podían comprarse ya casi en cualquier parte y las cámaras para la nueva película seguían simplificándose más.

En 1895 se puso en el mercado una cámara de cajón de tamaño de bolsillo. Ese aparato estaba dotado de un fuelle que la hacía plegadizo; y en 1900 se lanzó la primera "Brownie", diseñada para niños y puesta a la venta por sólo un dólar.

Eastman siempre estaba ansioso de alcanzar un progreso similar en la fotografía a color, ordenó que se hicieran trabajos sobre muchos procesos, hasta que logró hacer posible que cualquiera pudiera tomar fotografía de cine a color en película de 16 milímetros (mms).

No obstante todo lo anterior, Eastman no era presuntuoso, sino un hombre modesto. Además de ser inventor, era tecnólogo, un organizador y un ejecutivo con visión, un ciudadano patriota y un filántropo.

Del logró económico que alcanzó a cambio de sus dones, entregó más de 75 millones de dólares a diversos proyectos, entre ellos a la educación medicinal, fundación de la Escuela Eastman de Música y a colegios afro-americanos, entre otros.

NTX/LNP/PGO/LNP