México.- El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, publicó hoy en el portal electrónico de la institución el proyecto de reforma al Reglamento Orgánico para la creación de la Defensoría Politécnica de los Derechos Individuales y Colectivos.
El documento se emitió en cumplimiento del acuerdo número uno adoptado en la mesa diálogo público por los representantes de la Asamblea General Politécnica y del Gobierno Federal.
El proyecto señala que la Defensoría Politécnica de los Derechos Individuales y Colectivos será una unidad administrativa del instituto que actuará con autonomía técnica y financiera en el ejercicio de sus funciones.
Dicha unidad también tiene a su cargo la protección y defensa de los derechos individuales y colectivos de los estudiantes y académicos, y conocerá las quejas o denuncias sobre presuntos actos u omisiones relativos al daño físico, psicológico, moral o académico.
Además lo relacionado con conflictos individuales o colectivos o de cualquier otra índole entre la comunidad estudiantil y académica.
Al titular de la Defensoría Politécnica, establece, le corresponderá proponer al director general del IPN el programa que en materia de derechos politécnicos habrá de observar esta casa de estudios.
También podrá formular programas y proponer acciones de difusión entre la comunidad estudiantil y académica respecto de los derechos politécnicos y la normatividad vigente.
Asimismo proponer los lineamientos para el desahogo y atención de las quejas o denuncias individuales y colectivas, en el ámbito de su competencia y conocer e investigar, de oficio o a petición de la parte las presuntas violaciones a los derechos politécnicos.
También formular recomendaciones que resulten por la presunta violación de los derechos en caso de existir daño físico, psicológico, moral o académico, y promover la cultura de denuncia.
Los lineamientos previstos en el reglamento deberán publicarse en la Gaceta Politécnica en un plazo no mayor a 90 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del ordenamiento.
Mientras la actualización y publicación en la gaceta politécnica del manual de organización general del IPN, así como de los manuales específicos de las dependencias y áreas administrativas, deberá ocurrir en un plazo no mayor a 60 días hábiles, en el mismo término.
Tras la publicación del documento, el director del IPN llamó a la comunidad a enviar sus comentarios y sugerencias.
Con información de Notimex.