Managua, 15 Mar (Notimex).- Nicaragua es un país emergente en materia de medios digitales de comunicación y con un rezago en la cultura de blogs y de las redes sociales para generar opinión, según un estudio del Centro de Investigación para la Comunicación (Cinco).
?Hay deficiencia en los periodistas en la utilización de los blogs para provocar opiniones?, dijo a Notimex la consultora del Cinco, Leonor Zúñiga.
La investigación, divulgada este jueves, reveló ?muy poco uso de blogs y dificultades en el aprendizaje del lenguaje digital? de parte de los comunicadores en Nicaragua.
Los periódicos hoy ?están expuestos a desafíos sin precedentes, aún más que la televisión y la radio? por el cambio radical de la digitalización, aseguró en una publicación el director del CINCO, el periodista opositor Carlos Fernando Chamorro.
El acceso a internet se ha extendido aceleradamente en los últimos años, colocándose como el segundo medio mas importante después de la televisión en Nicaragua, sostuvo Zúñiga.
Una encuesta nacional mostró que Managua, la capital, tiene el porcentaje más alto de acceso a internet, con 40 por ciento, mientras en las áreas mas lejanas es de menos del 10 por ciento.
El 59 por ciento de las personas con acceso a internet se conecta desde un ?cibercafé? (un sitio público), el 24 por ciento en casa, el 12 por ciento en el trabajo y 2.5 por ciento en la escuela.
Asimismo, más de 700 mil personas utilizan la red social Facebook en el país, por lo que la llamada ?generación Facebook? es considerada ?un avance importante en la digitalización?, aseveró la consultora.
Sin embargo, el contexto ?es adverso para el periodismo independiente? debido a ?las dificultades en el acceso a la información? oficial, agregó.
Los diarios digitales tiene mayor número de lectores que las ediciones impresas con una circulación reducida, precisó Chamorro.
La Prensa y El Nuevo Diario, los dos periódicos de circulación nacional, tienen un tiraje de 83 mil ejemplares diarios.
NTX/SGE/FHB/