Ciudad de México.- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podrían integrarse al equipo que analiza y dictará las recomendaciones técnicas para abastecer de agua a las comunidades de Veracruz que se han visto afectadas por el socavón que “se tragó” el cauce del río Atoyac.
De acuerdo con el investigador Ricardo Barragán Manzo, del Instituto de Geología de la UNAM, especialistas han propuesto la perforación de pozos, con el fin de proporcionar agua del subsuelo a las comunidades afectadas mientras se encuentra una solución.
“En ese sentido, creo que la UNAM podría participar en las recomendaciones técnicas”, comentó.
El Instituto de Geología de la máxima casa de estudios cuenta con dos grupos de investigación, uno de riesgo geológico, que está en Veracruz, y el de aguas, que ha hecho determinaciones del terreno para el buen manejo del recurso hídrico, incluso asesoró al gobierno de la Ciudad de México en las perforaciones profundas para la obtención de agua.
El académico dijo que no es posible revertir el daño, pues se trata de una estructura geológica que se forma de manera natural. “Puede pensarse en rellenarlo, pero sería como luchar contra la naturaleza, porque si ya colapsó en ese punto es porque las rocas están siendo disueltas y seguirá colapsando”.
El investigador tiene bajo su responsabilidad el monitoreo y diagnóstico de riesgo geológico en Veracruz y Oaxaca, y en los últimos años ha colaborado con protección civil del primer estado y ha emitido recomendaciones en torno al daño por distintos fenómenos geológicos, como el deslizamiento de laderas y fallas.
“Esperamos que entre el sábado y domingo, después de los estudios y mediciones pertinentes en la zona, se cuente con un informe técnico más apropiado y a partir de ahí emitir una postura real”, indicó
Con información de La Razón.