Ciudad de México.- Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada resaltó que la jornada de protestas que iniciaron hoy, que incluirá una reunión con el Presidente, Enrique Peña Nieto servirá para demandar nuevas líneas de investigación que permitan dar con el paradero de los estudiantes.

?Deberá centrarse en el tema de la justicia, de que se pueda adoptar el informe de los expertos independientes, una investigación imparcial, que se habrá nuevas líneas de investigación, que ellos designen brigadas especificas para investigar porque no creemos en SEIDO ni en la Agencia de Investigación Criminal? señalo, Rosales Sierra.

Por su parte Felipe de la Cruz, vocero del comité de padres de los 43 normalistas, resaltó que el encuentro con el mandatario sucede debido a la falta de confianza en la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que participó en la creación de la verdad histórica que sostiene que los normalistas habrían sido incinerados en el basurero de Cocula.

Desde su perspectiva, esta versión resultó falsa debido a los resultados de las investigaciones que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH).

?Creemos que llegar hasta la Presidencia, es porque ahí está la última instancia de Gobierno en este país y nos tiene que dar respuesta definitivamente, la confianza se perdió en las instituciones principalmente en la Procuraduría? señalo.

Por otra parte el abogado Vidulfo Rosales apuntó que las movilizaciones a un año de la desaparición de los normalistas, deberá de conducirse de manera pacifica.

?Nosotros no tenemos presente realizar violencia, hay la necesidad de expresar públicamente la indignación la inconformidad por una investigación deficiente, la agresión de los Gobiernos, porque ellos obstruyeron la verdad y la justicia? concluyó.

Ambos participaron durante el ayuno que realizan los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Nornal Rural Raúl Isidro Burgos, que permanecen ausentes desde hace casi 12 meses.