Ciudad de México.- El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo del Estado de México absolvió a Luis Miguel Rojo Ocejo, "El Oso Rojo", a quien la Policía Federal señaló como operador financiero de los Zetas en San Luis Potosí.
De acuerdo con información de la Agencia Reforma describe que el juez concluyó que la captura del presunto Zeta, fue ilegal y que no había elementos para sustentar su implicación con el crimen organizado, por lo que fue absuelto del proceso de auto de formal prisión en su contra.
Rafael Heredia, defensa de Rojo Ocejo, hizo valer en su demanda de amparo que el caso contra de su cliente no sólo adolecía de pruebas inculpatorias, sino también que la Policía Federal había mentido en datos esenciales de su parte informativo, como son la fecha y el lugar de la captura y que el inculpado portara dos granadas al momento de su detención.
Pues de acuerdo con el reporte policial, describe que la detención del "Oso Rojo" ocurrió el 27 de febrero del 2011, a las 16:00 horas, en la Colonia Tangamanga de la capital potosina, y que confesó traer una granada en la chamarra y otra en la guantera de su vehículo, sin embargo, se comprobó que el joven, de 27 años, había sido capturado un día antes en una marisquería de nombre La Bocana.
De acuerdo con las declaraciones del afectado, aseguró que hace más de un año acudió en compañia de amigos y su novia al bar "La Botica", en la capital de San Luis Potosí, cuando dos sujetos se acercaron a platicar e intercambiaron números telefónicos. Posteriormente Rojo preguntó al personal de seguridad quiénes eran y le dijeron que se trataba de Sergio Mora Cortés, "El Toto" y Luis Jesús Sarabia Ramón alias "El Comandante Pepito", mandos de los Zetas en la entidad e implicados en el crimen del agente estadounidense Jaime Zapata, el 15 de febrero del 2011 en el Estado.
Días después de haber conocido a los zetas, "El Comandante Pepito" llamó al Nextel de Rojo Ocejo para preguntarle quién era el dueño de la concesionaria de la BMW, por lo que temeroso apagó su radio.
Sin embargo, y de acuerdo con las declaraciones del afectado ese fue el hecho por el que autoridades ligaron a Rojo a permanecer en la cárcel durante 11 meses, lo cual al parecer su aprehensión pudo haber sido fortuito.
Ante ello la defensa de "El Oso Rojo", aseguró que su cliente que no tenía ningún interés en demandar a las autoridades.
El problema fue que esa simple llamada le hizo aparecer en el mapa de vínculos del Gobierno Federal, cuando indagaba a la célula de los Zetas que había matado a Jaime Zapata.
Con información de la Agencia Reforma.