Ciudad de México.- “Este 8 de marzo día internacional de la Mujer no hay nada que celebrar pero si es un día de lucha”, señaló Norma Andrade, fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa.
En entrevista con SDPnoticias, la defensora por los derechos humanos señaló que aún en la Ciudad de México, considerada por muchos la ciudad más segura del país, existen desapariciones y acoso hacia las mujeres.
“En la Ciudad de México las cifras de desaparecidas, de acuerdo con los datos hemerográficos son de mil 875 mujeres por lo tanto tras ser desplazada de Ciudad Juárez no encontré esa ciudad segura aquí.”, señalo.
Durante un mitin realizado al exterior de la sede del Gobierno capitalino, Andrade señalo que a lo largo del país existe una cifra importante de mujeres asesinadas y desaparecidas.
“Son muchas las desaparecidas y asesinadas en el país, como para que nos quedemos callados”, señalo.
La activista demandó frenar los feminicidios en el país, e implementar medidas eficaces para enfrentar las desapariciones de mujeres y las agresiones constantes al género femenino como la capacitación a funcionarios pues, las implementadas ahora no han funcionado.
Por otra parte denunció que durante la visita del Papa Francisco a nuestro país, funcionarios del Gobierno de Chihuahua ordenaron borrar las cruces que organizaciones pintaron en los postes para denunciar el clima prevaleciente de feminicidios en la región, pues argumentaron que generaba una imagen agradable de la ciudad y afectaba al turismo.