Ante las próximas elecciones del próximo 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) buscará votos mexicanos en Estados Unidos. Se prevé que el próximo sábado se lleve a cabo una jornada para que los connacionales puedan tramitar su credencial de elector con ayuda de los consulados americanos.
Las autoridades informaron que todos los mexicanos que estén interesados en tramitar su credencial de elector tendrán hasta el 12 de febrero para hacerlo.
Los mexicanos residentes en Estados Unidos podrán votar para elegir a gobernadores de Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero, Michoacán, Colima y Baja California.
Para la CDMX, los mexicanos en Estados Unidos podrán votar por una diputación migrante, en tanto que para Jalisco lo podrán hacer para una representación proporcional.
¿Qué hacer para votar en el extranjero?
- Obtener la credencial de elector
- Hacer un registro en la siguiente página antes del 10 de marzo: https://votoextranjero.mx/web/vmre/inicio.
- Posteriormente, el votante tendrá que elegir entre hacer el sufragio postal o electrónico.
- Luego de que se reciban las claves electrónicas, se podrá ejercer el derecho voto.
En el exterior, se han tramitado al menos un millón 213 mil 948 credenciales; se han entregado 968 mil 925; sin embargo sólo se han activado 426 mil 179, con base en el INE.
El INE anticipa que se instalarán 163 mil 244 casillas en todo Estados Unidos, además de que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos y la contratación de casi 7 mil supervisores electorales y 41 mil capacitadores electorales.
Frente al reto que representa el proceso electoral 2020-2021, hasta el momento el INE ha registrado a través de sus juntas locales y distritales a un total de 379 mil 842 aspirantes a supervisores y capacitadores electorales.
El INE determinó que para este ejercicio electoral, quedará prohibido a cualquier aspirante la realización, difusión, compra, adquisición, aprovechamiento o beneficio de cualquier tipo de propaganda o mensaje publicitario en el que se promueva una posición política.