Colima, 16 Ene. (Notimex).- Ante los hechos delictivos que se registran en los estacionamientos y dentro de los centros comerciales de la entidad, el Congreso del estado pidió a los ayuntamientos establecer la obligatoriedad de cuenten con medidas de seguridad.

Mediante un exhorto aprobado por mayoría en sesión ordinaria este mediodía, los legisladores locales llamaron a los 10 ayuntamientos del estado a reformar su reglamentación.

Demandaron que esta obligación quede asentada en la expedición de licencias para el funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales y de servicios.

El exhorto, aprobado por los diputados del PRI, Nueva Alianza y Partido del Trabajo, fue presentado por la coordinadora de la fracción priista, Itzel Ríos de la Mora, quien lamentó los recientes sucesos ocurridos en tiendas de autoservicio.

"Todas las pérdidas de vidas humanas son lamentables, sin embargo, las acaecidas como consecuencia de la comisión de actos delictivos en las que fallecen personas inocentes son reprochadas por el gobierno y la sociedad", expresó.

Recordó a Michel Ventura, "persona que había dedicado su vida al altruismo, rescate y protección de vidas humanas, y que perdió la vida a consecuencia de un impacto de arma de fuego, cuando intentó evitar la comisión de un delito en el estacionamiento de una tienda de autoservicio en las avenidas Felipe Sevilla del Río y Constitución".

Señaló que así como esa pérdida humana, "han existido otras igualmente lamentables, como consecuencia de las escasas medidas de seguridad con que se cuenta al interior de los establecimientos comerciales".

Añadió que ante esa preocupante realidad, "es necesario que a la par de las acciones y medidas instrumentadas por el gobierno estatal en materia de seguridad, se sumen los esfuerzos de la iniciativa privada".

Pidió la "adopción de medidas adecuadas y suficientes, para evitar la comisión de hechos ilícitos en el interior, inmediaciones y estacionamientos de sus establecimientos".

Itzel Ríos puso como ejemplo el estado de Tabasco, donde entró en vigor el Reglamento de Estacionamientos Públicos, Privados y Temporales de Vehículos, cuya función es la de regular las actividades relacionadas con la recepción, guarda, protección y devolución del vehículo en lugares públicos y privados.

"Asimismo, el ayuntamiento de Chihuahua ha solicitado que en los estacionamientos de centros comerciales se establezca un sistema de control de ingresos sin cobrar, que garantice la seguridad de los clientes", dijo.

Asimismo, en Monterrey los costos por instalar dispositivos de seguridad en establecimientos comerciales son absorbidos por las empresas y la Plaza del Sol en Guadalajara, cuenta con estacionamiento controlado y seguridad privada a bordo de motocicletas", dijo.

Resaltó que aunque los estacionamientos de centros comerciales son de naturaleza privada, deben ser considerados de carácter público por la afluencia de gran cantidad de la sociedad que acude a ellos, por lo que se considera de interés público la regulación de la seguridad de estos lugares.

Estimó que de llevarse a cabo las medidas propuestas en el punto de acuerdo, "muy seguramente se mejorará la seguridad de la sociedad que asiste a los centros comerciales de la entidad, coadyuvando en la prevención de hechos delictivos que perjudican de manera grave el orden público".

NTX/JARCH/GPG/GVG