México.- La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Rosario Piedra Ibarra, dijo que no se pueden permitir “los actos vandálicos ni la violencia” en relación con la marcha feminista del 25N en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la Ciudad de México.
“La protesta de cualquier ciudadano en este país se debe respetar porque es un derecho establecido en la Constitución, lo que no está permitido es obviamente los actos vandálicos, la violencia”.
Rosario Piedra Ibarra, presidenta CNDH
En entrevista con el programa de radio Así las cosas, Rosario Piedra dijo que como activista, las protestas de las que ha formado parte, han sido pacíficas “a pesar de que sufrimos una de las violaciones más graves a los derechos humanos como es la desaparición forzada”, además de tortura y ejecuciones a compañeros del Comité Eureka y otros.
“Yo creo que es lo que deberíamos hacer [protestar de manera pacífica], no podemos comportarnos igual que un torturador, un violador o un asesino; tenemos que marchar esa diferencia entre las personas que respetamos los derechos humanos”.
Rosario Piedra Ibarra, presidenta CNDH
{username} (@jrisco) November 27, 2019
“No es equiparable pintar un edificio que violentar a una mujer”
La comisionada nacional hizo un llamado para protestar de manera pacífica, pero aclaró que las pintas en monumentos y edificios, no son equiparables con las violaciones que una persona puede hacer contra las mujeres.
“No es equiparable, de ninguna manera, porque obviamente el pintar un momento no es equiparable a quitar la vida a una mujer, pero lo que sí tendríamos que hacer es ir marcando otra forma de luchar, pero cada quien va a protestar de la manera que quiera”.
Rosario Piedra Ibarra, presidenta CNDH
Rosario Piedra dijo que comprende “la rabia, el enojo y la impotencia” que tienen las mujeres, por lo que hizo un llamado a conjuntar esfuerzos para erradicar todos los tipos de violencia; y reiteró el apoyo de la CNDH a las mujeres que se acerquen a pedir justicia.
El lunes 25 de noviembre, alrededor de 3 mil mujeres salieron a marchar en la CDMX para exigir alto a la violencia de género. Durante el trayecto, mujeres con los rostros cubiertos realizaron pintas y algunos destrozos en la Glorieta de Cuauhtémoc y el Hemiciclo a Juárez con demandas del movimiento.
Frente a ello, diversos sectores de la sociedad han emitido su opinión, incluído el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard que fue criticado por resaltar la limpieza de los monumentos y no los índices de violencia hacia las mujeres.