México.- Petróleos Mexicanos sí tuvo conocimiento de la fuga en una toma clandestina sobre el ducto Tula-Salamanca, a la altura del municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, misma que explotaría y acabaría con la vida de 21 personas.

El gobierno de México informó que al tener conocimiento de la fuga se aplicó el protocolo de seguridad y al kilómetro  226 llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “No había gente, pero al aumentar la presión en el ducto, el brote de combustible creció considerablemente”, señala una tarjeta informativa del gobierno federal. Ante ello, “pobladores del sitio acudieron en gran número con cubetas, bidones y todo tipo de recipientes para llenarlos de combustible”, agrega.

Superados en número por pobladores los soldados se replegaron para evitar un enfrentamiento con la población civil. "Momentos después se produjo la explosión, causando la lamentable tragedia", señalan.

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicó que a las 18:19 horas se cerró el ducto Tula-Salamanca; sin embargo le perforación se ubica en una zona baja, de manera que la presión de la pendiente condujo inevitablemente a la tragedia. La explosión tuvo lugar a las 18:56 horas.

Al corte de las 22:45 horas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó un saldo de 21 víctimas mortales y 71 lesionados; el incendio ya fue controlado y no se reportar afectaciones a autopistas o servicios públicos.

Los secretarios Alfonso Durazo (Seguridad Pública), Luis Cresencio Sandoval (Sedena), José Ojeda Durán (Semar) así como  Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, y el gobernador Omar Fayad continúan en la Tlahuelilpan, Hidalgo, atendiendo la emergencia.