México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó este 9 de julio que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 estará sujeto al Semáforo Alerta Covid-19 de cada estado de la República, y cuando se hayan levantado las restricciones sanitarias.

El titular de la dependencia federal, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que la medida busca garantizar la seguridad y salud de los millones de estudiantes, docentes y personal administrativo que volverían a las calles con la reanudación de clases.

El funcionario presidió este miércoles una reunión con autoridades educativas de todo el país, donde resaltó que se debe promover en el Sistema Educativo Nacional una nueva disciplina y actitud para enfrentar al virus que incluya el uso obligatorio de cubrebocas no solo para protegerse a uno mismo sino a los demás.

Buscan proteger a alumnos y maestros del Covid-19 en regreso a clases

Moctezuma Barragán agregó que alumnas y alumnos de educación básica reiniciarán sus clases con un curso remedial que ayudará a los docentes a diagnosticar el nivel de aprovechamiento adquirido por cada uno de sus estudiantes durante los meses en que se educaron vía remota con el programa Aprende en Casa.

Además, reiteró que, en la medida de lo posible, los alumnos pasarán de grado junto con los maestros, pues el conocimiento que ya tienen los docentes de sus pupilos será clave en este regreso a las aulas.

El secretario también se reforzará el programa ‘La Escuela es Nuestra’, con el que se entrega dinero a las organizaciones de padres de familia de planteles en zonas de alta marginación, para que ellos mismos hagan obras de mejoramiento.

Esto ayudará a que, con ayuda de autoridades municipales y estatales, las escuelas tengan agua y jabón para que los alumnos puedan lavar sus manos constantemente y con ello minimizar el riesgo de contagio del coronavirus.

Finalmente, adelantó que se busca firmar un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para favorecer el acceso a atención médica prioritaria entre maestras y maestros, especialmente si pertenecen a grupos vulnerables ante el Covid-19.