"Estoy aquí por ser mujer": Rosario Robles escribe carta por cumplir un año en prisión
La exfuncionaria aseguró que otros personajes imputados de delitos más graves que los que ella presuntamente cometió, sí disfrutan de su libertad
México.- La extitular de la La Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, escribió una carta por cumplir un año en prisión y aseguró que ha sido privada de su libertad por su historia, y no tanto por el supuesto ilícito que cometió, y por el hecho de ser mujer.
En la carta, difundida a través de la cuenta de Twitter controlada por sus familiares, la exfuncionaria federal acusó que está privada de su libertad por un delito no grave y que, en cambio, a otras personas imputadas por delitos más graves sí se les han respetado sus garantías.
¿Recuerdan a Don José, el hombre al que le dieron croquetas de perro? Ya tiene casa
Agregó que supuestos miembros del crimen organizado incluso han sido dejados en libertad de manera "flagrante".
En cuanto a la supuesta violencia de género ejercida en su contra, Robles Berlanga señaló que a través de la historia han existido mujeres que han desafiado el orden patriarcal y que han sido condenadas a la hoguera o guillotina. En ese sentido, expuso que los responsables de su encarcelamiento la quieren silenciar y borrar su lucha por los derechos y espacios para las mujeres.
Insistió en que su encarcelamiento no corresponde con los delitos que se le imputan y que se están mandando las señales incorrectas en cuanto al ejercicio del Poder Judicial.
Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí. Carta desde Santa Martha. #JusticiaSíVeganzaNo pic.twitter.com/ktOgMJdh72
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) August 13, 2020Una buena de Gatell, que Bimbo, Coca Cola y Sabritas sean parte de la solución, ya no del problema
El proceso contra Rosario Robles
Cabe recordar que Rosario Robles es acusada por omisión en el ejercicio del servicio público por el desvío de más de 5 mil 73 millones de pesos en sus gestiones al frente de la Sedatu y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esto como parte de las investigaciones por el caso conocido como la "Estafa Maestra".
Pese a que el delito no es considerado como grave, la imputada ha permanecido en prisión preventiva por riesgo de fuga, luego de proporcionar un domicilio falso y por considerar que cuenta con los recursos económicos necesarios para escapar del país durante el desarrollo de su proceso.
En su carta, la exfuncionaria federal reiteró su convicción por el servicio público y agradeció a su hija Mariana Moguel por no abandonarla ante la supuesta persecución en su contra.