México, 22 Ene.- Andrés Manuel López Obrador podría ser el principal beneficiario del “cinismo” generado por el presidente Enrique Peña Nieto, tras darse a conocer las polémicas adquisiciones de bienes inmuebles a contratistas del gobierno, que han hecho su esposa Angélica Rivera, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el propio mandatario, aunado al caso Ayotzinapa, sostiene la revista británica The Economist.

“Con las encuestas que sugieren que la participación en las elecciones será triste, el principal beneficiario del cinismo que está engendrando el Presidente puede ser Andrés Manuel López Obrador, un populista mesiánico que dos veces ha estado a punto de ganar la Presidencia”, estima el semanario, que ante dicha situación considera: “México se merece algo mejor”.

The Economist retoma el mensaje de año nuevo que emitió peña nieto a los mexicanos, en el que se comprometió a trabajar para “liberar” a su país de la delincuencia, la corrupción y la impunidad. “El mensaje es el correcto. Pero, por desgracia para el señor Peña, los mexicanos son cada vez más cínicos respecto al mensajero”, considera la publicación.

Para ilustrar la crisis que vive el gobierno de Peña, The Economist destaca el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “La investigación del caso parece haberse estancado. La principal respuesta política del señor Peña a la masacre es una propuesta de enmienda constitucional para abolir a las policías municipales. Pero el Congreso no lo aprueba, entre otras cosas, porque algunas fuerzas municipales se encuentran menos podridas que las fuerzas estatales que tomarían su lugar”.

Pese a sus críticas, la publicación señala en defensa del Gobierno mexicano que “el estado de derecho en México no se puede crear en una noche. Tomará años, quizá décadas, limpiar y fortalecer la policía del país”.

No obstante, destaca: “sus críticos creen que Peña está esquivando la tarea más importante: castigar a los jefes políticos corruptos que son cómplices del crimen organizado. Y el propio gobierno está manchado por el escándalo”.

En ese sentido, añade que el mismo gobierno de Peña Nieto está tocado por el escándalo:

 “La última vergüenza, reportada esta semana por The Wall Street Journal, es que Peña Nieto compró una casa en 2005 a un pequeño constructor que ha ganado una gran cantidad de contratos de su gobierno. Esto sigue a la revelación de que Luis Videgaray, su secretario de Hacienda, compró una casa de 500,000 euros en un club de golf de moda con una hipoteca del vendedor, una empresa propiedad de Juan Armando Hinojosa. El empresario ha recibido mucho trabajo por parte del gobierno federal y previamente del Estado de México, cuando el señor Peña fue su gobernador y el señor Videgaray fue secretario de Hacienda”.

Para The Economist, esto confirma “la estrecha relación entre la administración y el Grupo Higa, imperio de negocios del señor Hinojosa”.