México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró su respeto absoluto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a las recomendaciones que emita respecto al actuar de instituciones del gobierno federal.
En el marco de la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, que se otorgó al jurista de 94 años Héctor Fix-Zamudio, y en mención honorífica a la activista Tita Radilla Martíenez, el titular del Ejecutivo federal celebró la consolidación de la CNDH y dijo que él, como un actor surgido en la oposición, reconoce la ruta institucional seguida para establecer los actuales mecanismos en defensa de los Derechos Humanos.
En su mensaje, el mandatario destacó la integridad de Fix-Zamudio al rechazar cargos públicos como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), todo eso con el fin de mantenerse dentro de una postura de aporte a la sociedad civil a través de la vida académica.
En cuanto al estado actual de la CNDH, López Obrador celebró su esfuerzo por promover la defensa de las garantías individuales, pese a que el contexto nacional de violencia se ha ido agudizando desde la llamada "guerra contra el narco" de Felipe Calderón.
"Y por eso celebro que se haya consolidado con el tiempo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a pesar de los pesares, sobre todo, de lo que se ha padecido en los últimos tiempos, desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, desde que se le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió en esta crisis".
En su intervención, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, hizo un llamado a la "estigmatizar" el servicio público y reiteró que la institución se dedica a la defensa de los Derechos Humanos y no de los privilegios. El Ombudsman nacional consideró que la impunidad y la corrupción son fenómenos que contribuyen a la violación sistemática de Derechos Humanos.
Por su parte, AMLO destacó que su gobierno está impulsando cambios para acabar con vicios del viejo régimen, por lo que insistió en que su administración no tolerará que alguno de sus funcionarios incurra en actos que vulneren la integridad de las personas.
"Vamos a aceptar y vamos a cumplir todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y vamos a respetar la autonomía de la Comisión Nacional de Derechos Humanos."