México.- La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) recibió la queja de grupos no gubernamentales que acusan a Estados Unidos del asesinato extrajudicial del mexicano Anastasio Hernández Rojas por agentes fronterizos en 2010.
La demanda de 75 páginas de extensión que va acompañada de 2 mil páginas adicionales de evidencias, indica que el mexicano fue golpeado, torturado y asesinado por miembros de la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la abogada que lleva el caso, Roxanna Altholtz, la solicitud derivó de la falta de justicia en el caso por la omisión de EU.
La demanda apoyada por Southern Border Communities Coalition señala que la investigación oficial del asesinato del mexicano se vio plagada de 'vicios', fue imparcial y orientada a documentar la versión de los agentes sin encontrar la verdad.
El forense del condado de San Diego dictaminó que la muerte fue un homicidio a consecuencia de una encefalopatía e infarto al miocardio a consecuencia de los golpes que recibió al ingresar sin documentos al vecino país en la garita de San Ysidro, California.
Un testigo de los hechos señaló que en la golpiza participaron alrededor de 10 agentes de distintas corporaciones que le aplicaron cuatro descargas eléctricas.
La queja ante la CIDH también puntualiza que los investigadores del caso arribaron a la escena del crimen un día después de los hechos y dejaron la escena a cargo de los agentes responsables de la misma, alterando la evidencia.
A pesar de que los demandante consideran la existencia de obstrucción de la justicia, el Departamento de Justicia anunció en noviembre de 2015 que no presentaría acusaciones contra ninguno de los agentes responsables.
Con información de Notimex