* En busca de recuperar el parque San Luis Potosí, en San Angel, organizaron subasta, conciertos y lecturas

México, 18 Mar. (Notimex).- En un ambiente festivo, henchido de buena voluntad, camaradería y espíritu de colaboración con el medio ambiente y la naturaleza, con las zonas públicas de todos los capitalinos y el amor al arte, ayer se celebró aquí el primer aniversario del programa ?Sembrando cultura?.

La iniciativa, impulsada por la Alianza Francesa de México, cuenta ya con la entusiasta colaboración de las secretarías de Cultura y del Medio Ambiente, la autoridad del Espacio Público, la Delegación Alvaro Obregón, la asociación civil ?Efecto Verde?, así como de la empresa de limpieza urbana Ineomex.

El programa ?Sembrando cultura?, proyecto de revitalización civil, ambiental y cultural del parque San Luis Potosí, en San Ángel, situado frente a la Alianza Francesa, tiene como objetivo la apropiación y recuperación de ese espacio verde para convertirlo en un lugar privilegiado de educación general.

Es decir, de educación tanto ecológica como cultural, para sensibilizar y responsabilizar a la población civil. Se pretende restaurar el parque a fin de que sea un lugar más visible, accesible, sustentable, limpio y seguro para la población civil?, informó la Secretaría de Cultura capitalina.

La dependencia explicó a los asistentes, familias completas que tomaron la tarde para aprender, comprar arte y escuchar música tradicional, que uno de los propósitos claves de ?Sembrando cultura? es establecer colaboraciones y lazos franco-mexicanos fuertes, alrededor de un proyecto de largo alcance.

El proyecto involucra así a diferentes sectores asociativos, institucionales, privados y artísticos, mexicanos y franceses. Y como toda actividad de esta naturaleza, ?Sembrando cultura? tuvo en la celebración de su primer año una madrina de lujo, la fotógrafa mexicana de talla internacional: Cristina Kahlo.

De acuerdo con el programa, a las 16:30 horas en punto, en la casa de Alianza Francesa de México-San Angel, se realizó una subasta de obras de arte de reconocidos autores, entre ellos José Luis Cuevas, José Guadalupe Posada, Joan Miró, Luis Nishizawa y Francisco Toledo, que tenía como propósito recaudar fondos para la causa.

Dirigida por Rafael Matos, de la Casa de Subastas Rafael Matos, la subasta contó también con el apoyo de artistas como Pedro Diego Alvarado, Cristina Kahlo, Yolanda Andrade, Héctor Avila Cervantes, Oscar de la Brena, Ragnar Chacín Solano, Guillaume Corpart, Rosa Delia Guerrero y Perla Estrada.

Todos ellos, ofrecieron su arte y talento a través de importantes piezas que fueron subastadas junto con las de Lilia Luján, Genia Marty, Maxence Pagnoud, Léonore Sabrier, Humberto Valdez y Oscar Frías. Lo recaudado, que se dará a conocer en su oportunidad, será para beneficiar al programa.

En ocasión del 85 aniversario del escritor Gabriel García Márquez, la Secretaría de Cultura organizó un maratón de lectura en vivo y en voz alta en la Plaza San Luis Potosí. Hasta ahí, llegaron lectores ávidos de leer fragmentos de las obras más celebradas de ese destacado autor.

El acto siguió su marcha y entre juegos, degustación de comida típica, luces y música grabada, a las 19:00 horas inició la música en vivo a cargo de los grupos ?The Y?s? que interpreta composiciones de pop rock, y ?Noir Manouche?, quien puso a bailar a los asistentes con sus ritmos franco-gitanos.

NTX/JCC/MCV