México.- AMLO ya tiene otra variación para rechazar la corrupción: ya no es “fuchi, guácala”, ahora es “fuchi, caca”.

Durante un mitin en Milpa Alta en la CDMX ayer 9 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar contra este delito y aseguró que es su gobierno ya no hay corruptos. Aquí puedes ver el video:

“Antes ni en la academia, ni en las universidades se trataba el tema de la corrupción, mucho menos en el parlamento, en los discursos políticos, no se mencionaba ni siquiera la palabra. Ahora es distinto, todos los días la estamos mencionando y no sólo eso, el corrupto está quedando mal visto, estigmatizado. ¡Fuchi caca!”.

Andrés Manuel López Obrador. Presidente

En un diálogo comunidades indígenas en el sur de la capital, el presidente insistió que como parte de la “Cuarta Transformación” su principal objetivo es acabar la corrupción y la impunidad, por lo que su gobierno lo está “limpiando como las escaleras, de arriba hacia abajo”.

Recordó que en 1994, cuando gobernaba Carlos Salinas de Gortari, la corrupción fue eliminada del Código Penal para que no fuera considerada como delito, pero el año pasado el Congreso, con mayoría de Morena, volvió a entrar en esta ley como una falta grave.

Promete universidad de lenguas indígenas en Milpa Alta

Debido a la discriminación que sufren las comunidades en todo el país, López Obrador prometió que creará universidades donde enseñen las lenguas indígenas, en especial en náhuatl y el maya que tienen más hablantes.

El presidente prometió que una de esas estará en Milpa Alta para que se protejan estas tradiciones, costumbres y lenguas. Para construir estas universidades trabajará de la mano con el titular del Instituto Nacional de Pueblos indígenas (INPI), Adelfo Regino.

“Hablaba yo con el Adelfo Regino y miren, no hay una universidad que enseñe las lenguas originarias y vamos a ponernos de acuerdo con Adelfo. La lengua que más se habla en el país es el náhuatl y después el maya”.

Andrés Manuel López Obrador. Presidente